El XXIII Salón Internacional do Cómic de A Coruña se clausura esta tarde

COMO EL MÁS EFICAZ DE LOS SUPERHÉROES QUE TRANSITAN EL CÓMIC, VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO SUPO CONJURAR EL MAL Y PESE A LA PANDEMIA CONCLUYE HOY LA EDICIÓN MÁS COMPLEJA Y EXTRAÑA

Desde la organización, que desde el minuto uno y pese a las circunstancias se empeñó en ver la botella medio llena, destacan la actitud cómplice de la ciudadanía hacia el festival y explicitan el agradecimiento infinito a los autores que pese a la situación general quisieron acercarse a la ciudad para departir con sus seguidores.

Todas las exposiciones de Viñetas seguirán abiertas al público hasta el 13 de septiembre.

A Coruña, 23 de agosto de 2020.

Cuando esta tarde llegue a su fin y se clausure oficialmente la XXIII edición del Salón Internacional do Cómic Viñetas desde o Atlántico, dedicada al cómic infantil y juvenil, estará rematando el festival más extraño de toda su historia, el que transitó en medio de una pandemia mundial que estuvo a punto de impedir su celebración, lo que multiplicó hasta el infinito las dificultades de organización del encuentro. Pero la organización de Viñetas, como el más eficaz de los superhéroes que transitan el arte del cómic, supo conjurar el mal y hacer posible un Viñetas desde o Atlántico casi casi normal. Lo destaca así su director, el dibujante Miguelanxo Prado: “Tuvimos claro que o no se podía hacer o, si se hacía, veríamos la botella medio llena desde el minuto uno; a domingo podemos decir que la botella está casi llena; la actitud del público ha sido excepcional, manteniendo un comportamiento cívico y de respeto a las normas sociosanitarias impuestas ejemplar, eso es lo que nos permitió mantener el festival en marcha estos siete días”.

Acostumbrados a las salas de exposiciones llenas de aficionados, a las colas kilométricas para las firmas o a ver la sala de charlas llenísima de aficionados en anteriores ediciones, toda la organización de Viñetas entiende y agradece el esfuerzo de la ciudadanía en respetar las limitaciones marcadas.

El máximo responsable de Viñetas desde o Atlántico quiere también explicitar su agradecimiento infinito a los autores que nos acompañaron presencialmente estos días, Agustín Ferrer Salas, Enrique V.Vegas y Xulia Vicente. “Sabemos lo complicado de la decisión de acercarse a Coruña en las circunstancias en las que se encuentra todo el país y por supuesto que entendemos a los que finalmente no pudieron venir”. “Para Viñetas ha sido muy bonito poder colgar en el Kiosco Alfonso la obra de Xulia Vicente, una autora que conocimos como preadolescente en las primeras ediciones del salón”, destaca Prado.

Pero hay más complicidades que agradecer. Los medios de comunicación, siempre atentos con el festival, han ayudado a transmitir esta idea de esfuerzo colectivo por parte de aficionados, autores, organización e instituciones.

Desde el punto de vista del contenido, para la organización ha sido una alegría inmensa poder atesorar estos días la inmensa producción de cómic infantil que en la actualidad se está publicando en España. “Cualquiera que visite Palexco podrá comprobar la cantidad, calidad y variedad de las propuestas; desde Viñetasesperamos que esas exposiciones sirvan de catálogo para que cualquier adulto que quiera iniciar a sus pequeños en el mundo de la Banda Diseñada puedan saber qué elegir, qué regalar”.

“Confiamos en que la edición 2020 de Viñetas sea una anomalía en la historia del festival. La continuidad del festival internacional que convierte cada agosto Coruña en la capital mundial del cómic, está más que asegurada”, concluyen desde la organización.