- Ralph Meyer trabaja en este momento en el tercer tomo de esta exitosa serie
- Otro plato fuerte del Salón del Cómic coruñés, el canadiense Cameron Stewart, acercará a los aficionados al mundo de los superheróes mas emblemáticos (Scooby-Dono, Superman y Los Invisibles). También es el artífice del relanzamiento de Batgirl, convirtiendo la serie en una de las grandes revelaciones de DC Cómics.
- El polifacético Dave McKean presentará en Viñetas un espectáculo audiovisual sobre su novela gráfica “Black Dog: The dreams of Paul Nash”
- El argentino Risso llega a Viñetas con el resucitado Torpedo en las manos, mientras que la canadiense Julie Rocheleau contará como devolvió a la vida a un personaje olvidado, Fantomas.
A Coruña, 12 de julio de 2017. El carácter y la vocación internacional de Viñetas desde o Atlántico, Salón Internacional do Cómic promovido por la Concejalía de Culturas, Deporte y Conocimiento del Ayuntamiento de A Coruña, no tiene discusión. Fue una apuesta desde su primera edición, allá por 1998, y en eso sigue empeñado su director, Miguelanxo Prado. Para el veinte aniversario el plantel de personas invitadas tenía que mantener el nivel. Los nombres elegidos confirman el acierto: el argentino Eduardo Risso y el francés Sánchez Abulí, el inglés Dave McKean, los canadienses Cameron Stewart y Julie Rocheleau y los franceses Ralph Meyer y Nob (Bruno Chevier). Esa es la oferta que llega a Coruña desde el otro lado de nuestras fronteras.
Los aficionados podrán conocer en Viñetas 2017 a Ralph Meyer, quien con el también francés Xavier Dorison, son los padres de El enterrador (Undertaker), una de las obras más relevantes del cómic europeo de los últimos años. Se trata de una lúgubre y trepidante balada que lleva al lector a la senda del mas genuino western. Afincado en Barcelona, trabaja en este momento en el quinto tomo de la serie. Meyer es el artífice, también, de IAN, la inteligencia artificial que habita bajo la piel de un humano; o el dibujante de Página Negra.
Cameron Stewart representa en la vigésima edición de Viñetas desde o Atlántico a los dibujantes de superheróes mas reconocidos en todo el planeta. Stewart participó en la recreación y modernización del personaje Batgirl para DC y destaca, en su faceta como autor independiente, por títulos como El Club de la Lucha 2 o Sin Títuto. Llevan su huella, también, personajes tan conocidos como Scooby Doo, Superman Adventures o Los Invisibles.
Otra invitada es la también canadiense Julie Rocheleau, que resucitó a Fantomas, el auténtico predecesor de los súper villanos de cómic. Rocheleau destacó en la escena de la novela gráfica con “La petite patrie”, una obra basada en la autobiografía de Claude Jasmin. En sus páginas hace una crónica de la vida en un popular barrio de Quebec en los años 40, desde la mirada de un niño de ocho años.
Risso y Abulí, un buen tándem para un gran personaje, Torpedo
La vigésima edición del Salón contará con una de las vacas sagradas del mundo del cómic, Eduardo Risso, considerado por muchos uno de los mejores dibujantes del mundo. Risso, ganador de cuatro Premios Eisner, fue el elegido para resucitar la Torpedo, mano con mano con su guionista, Abulí. Ambos, durante su presencia en Viñetas, contarán a sus seguidores el proceso creativo de esta obra.
Dave McKean, una de las voces creativas más destacadas del Reino Unido (dibujante, pintor, diseñador gráfico, fotógrafo, cineasta y músico) es otro de los popes invitados de Viñetas. MacKean llega con un espectáculo audiovisual con el cómic como protagonista. Se trata del “Black Dog, the dreams of Paul Nash” una sesión de música en vivo con proyección de las imágenes que ilustran la novela gráfica que publicó alrededor del británico Paul Nash, uno de los nombres claves en el nacimiento de los movimientos modernista y surrealista.
El espectáculo tendrá lugar el propio día de la inauguración del Salón Internacional do Cómic 2017, el lunes 7 de agosto, en la Fundación Barrié. El acceso será mediante invitación. No obstante, las ilustraciones que componen la obra del polifacético McKean sí se podrán visitar durante todo Viñetas en el Kiosco Alfonso.
Cómic para niños, una abuela gamberra protagonista en Viñetas
El cómic para niños tendrá también peso en Viñetas 2017 y de la mano de uno de los mas reputados de sus creadores. Desde Francia vendrá Nob (Bruno Chevrier), el padre de Mamette (Naneta, en España) la abuela que se comporta como una niña. Esta obra lo consagró como autor alcanzando en la actualidad los cinco tomos. Con ese título obtuvo además el premio Millepage, otorgado por los libreros franceses.