El XXIII Salón Internacional del Cómic de A Coruña enfrenta su ecuador en medio, y a pesar, de las especiales condiciones que impone la pandemia del coronavirus
EDITORIALES ESPECIALIZADAS EN CÓMIC INFANTIL Y JUVENIL NOS ACERCAN EN LA SALA PALEXCO A LA VARIADA OFERTA DE BANDA DISEÑADA DESTINADA A LOS MÁS JÓVENES
Este año, sin duda el más especial de su historia, Viñetas pone el foco en el espacio temporal en el que enraíza la afición a la banda diseñada, el cómic infantil y juvenil.
Palexco acoge una variadísima colección de originales de diversos autores, seleccionados por las editoriales Brúfalo Lector/Cúpula, Astronave/Norma, Astiberri, Mamut/Bang y Nuevo Nueve.
Las exposiciones de la sala municipal ubicada en el puerto coruñés muestran creaciones de Katie O’Neill, Bonache, Ricardo Peregrina, David Ramírez, Julia Billet, Claire Fauvel, Ana Miralles y Emilio Ruiz, Lorena Álvarez, Adrien Albert, Natalia Colombo, Fermín Solís, Artur Laperla, Jacobo Fernández, Mathilde Domecq y Mr. Tan.
La organización recuerda al público la obligatoriedad de cumplir con todas las normas que imponen las autoridades sanitarias: lavado de manos, uso obligatorio de mascarillas, mantenimiento de la distancia de seguridad y respeto al límite de aforo.

A Coruña, 19 de agosto de 2020
El Salón Internacional del Cómic de A Coruña Viñetas desde o Atlántico enfrenta el ecuador de su XXIII edición condicionado por la pandemia que estamos sufriendo. A pesar de ello ha mantenido su cita anual bajo la premisa, eso sí, del respeto riguroso a todas las medidas impuestas por las autoridades sanitarias. En esta edición, sin duda, la más especial de su historia por la Covid-19, Viñetas pone el foco en el espacio temporal en el que enraíza la afición a la banda diseñada, el cómic infantil y juvenil. Las principais editoriales españolas, Brúfalo Lector/ La Cúpula, Astronave/Norma, Astiberri, Mamut/Bang y Nuevo Nueve, especializadas en publicaciones tanto nacionales como internacionales, dirigidas a los lectores más jóvenes, muestran en la Sala Municipal de Exposiciones Palexco (Muelle de Transatlánticos) originales de obras destinadas a este segmento del público, firmadas por sus creadores más destacados.
Las paredes de la sala municipal ubicada en el puerto coruñés están llenas de un auténtico “catálogo” de la variada oferta editorial que hay en el mercado para el público infantil y juvenil. “La exposición muestra todas las opciones. Puede ayudar a muchos adultos que la visiten a elegir la opción más adecuada para introducir a sus hijos, nietos, sobrinos, amigos… en el mundo de la banda diseñada”, señala el director del Festival, Miguelanxo Prado.
Brúfalo Lector/La Cúpula expone la obra de Katie O’Neill, ilustradora neozelandesa autora de Érase una vez dos princesas, Bahía Acuicornio, La Sociedad de los Dragones de Té (galardonada con dos premios Eisner) y El Festival de los Dragones de Té. Astronave/Norma muestra piezas de Bonache, Ricardo Peregrina, David Ramírez y láminas de La Guerra de Catherine de Julia Billet y Claire Fauvel.
Por su parte, Astiberri nos acerca al talento creativo de Ana Miralles y Emilio Ruiz, Lorena Álvarez, y Adrien Albert, mientras que Mamut/Bang cuelga originales de Babita, de Natalia Colombo, Astroratón, de Fermín Solís, de Superpatata, de Artur Laperla, y de Marcopola de Jacobo Fernández. Por último, la editorial Nuevo Nueve nos sumerge en la obra Shaker Monster de Mathilde Domecq e Mr. Tan, al mismo tiempo que deleita a los más pequeños con una muestra colectiva de Marsupilami.
La organización recuerda al público que se acerque a ver esta exposición y el resto de las muestras de Viñetas desde o Atlántico la obligatoriedad de cumplir con todas las normas que imponen las autoridades sanitarias: lavado de manos, uso obligatorio de mascarilla, mantener la distancia de seguridad y el respeto al límite de aforo. La organización del Salón Internacional do Cómic destaca que hasta el momento el comportamiento y la complicidad de los aficionados está siendo ejemplar.