Los que fueron niños en los setenta y ochenta le recordarán dibujando en vivo en programas infantiles como Un globo, dos globos, tres globos, Dabadabadá y Sabadabadá

EL “HISTÓRICO” ILUSTRADOR JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ DEPARTIRÁ MAÑANA CON LOS AFICIONADOS EN VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO

La charla del autor de los emblemáticos carteles del PSOE del 74 y el 79 y, mucho más recientemente, de Moby Dick será a partir de las 19.30 horas, en el salón de actos del Kiosco Alfonso (última planta)

  • Los autores invitados viajarán mañana a Santiago de Compostela, una tradición de Viñetas, y en la carpa oficial del Festival se sucederán a lo largo del día las presentaciones, entre ellas, la de la publicación “Os Lobos de Moeche” que conmemora el 550 aniversario de las revueltas Irmandiñas

 

Uno de los “popes” indiscutibles de la ilustración en España, José Ramón Sánchez, será el protagonista mañana jueves de las charlas en Viñetas desde o Atlántico. Sánchez departirá con los aficionados a partir de las 19.30 horas en el escenario habitual,  el salón de actos del Kiosco Alfonso, sede central del Festival que promueve la concejalía de Culturas del Ayuntamiento coruñés. Los autores invitados en esta XXI edición del Salón Internacional cumplirán también mañana con un rito tradicional: viajar a Santiago de Compostela. En la carpa de la feria editorial (Rúa dá BD) tendrán lugar a lo largo del día varias presentaciones, entre ellas, la de la publicación Os lobos de Moeche que conmemora el 550 aniversario de las revueltas Irmandiñas.

La mayoría de los que fueron niños en la década de los ochenta a buen seguro recuerdan a José Ramón Sánchez dibujando en vivo en programas infantiles de televisión como Un globo, dos globos, tres globos. De su autoría son también los emblemáticos y rompedores carteles electorales del PSOE para las elecciones generales de 1974 y de 1979 y que ya son un clásico de la ilustración española.

Sánchez, Premio Nacional de Ilustración en 2014, colaboró a principios de los ochenta en numerosos programas infantiles como Sabadabadá,Dabadabadá y El kiosco, además del ya citado Un globo, dos globos, tres globos. También llevan su firma el largometraje de dibujos animados El desván de la fantasía, las colecciones de cuentos 50 años de cine españolDon Quijote de la Mancha y la colección de dibujos La gran aventura del cine. Además de continuar con su labor como ilustrador, en 2017 y ya cumplidos los ochenta años, vuelve a la historieta con una obra de gran belleza plástica, la adaptación de la novela Moby Dick, de Herman Melville.

La exposición del trabajo de José Ramón Sánchez se exhibe en la Sala de Exposiciones Palacio Municipal (María Pita). El horario de visitas es de 12 a14 y de 18 a las 22 horas.

Continúan, por otro lado, las actividades en la carpa del Festival. A partir de la 13 hora se presentarán en este escenario las publicaciones Os lobos de Moeche, sobre las revueltas Irmandiñas, y A Fraga Milmañas, con Carlos Amil y Manel Cráneo. Por la tarde, a partir de las 20 horas, se presentará la revista La Resistencia.