• La ciudadanía podrá hacerse con las invitaciones (dos por persona) en las taquillas del IMCE, en el quiosco de la plaza de Ourense
  • Tendrá lugar a las 21 horas en la sede de la Fundación Barrié, espacio que este vigésimo aniversario se suma a los escenarios de Festival Internacional coruñés de Cómic

A Coruña, 5 de agosto de 2017. Viñetas desde o Atlántico 2017 abre el lunes su calendario de actividades con un espectáculo audiovisual del dibujante británico Dave Mackean. Será a las 21 horas en la sede de la Fundación Barrié, que este año se suma a los escenarios del Festival Internacional, promovido por el Ayuntamiento de A Coruña. El acceso es gratuito con entrada. La ciudadanía puede obtener las invitaciones para asistir desde hoy sábado en las taquillas del IMCE, en el quiosco de la plaza de Ourense. La organización pone a disposición del público 300 pases, de los que se podrán retirar dos por persona, hasta agotarse.

El Black Dog, the dreams of Paul Nash es una sesión de música en vivo con proyección de las imágenes que ilustran la novela gráfica que publicó McKean sobre Paul Nash, uno de los nombres clave en el nacimiento de los movimientos modernista y surrealista. Es la primera vez que el programa de Viñetas desde o Atlántico incluye una propuesta así. Forma parte de las novedades del Festival con motivo de su vigésimo aniversario.

Dave McKean es una de las voces más creativas del Reino Unido. Este dibujante, pintor, diseñador gráfico, fotógrafo, cineasta y músico ha dejado una huella indeleble en el mundo del cómic. Llevan su sello proyectos como Sandman. Sus trabajos para esta mítica colección llevaron a McKean a alzarse con el World Fantasy Award de 1991 al mejor artista y a ganar el Premio Eisner 1993 al mejor diseño de publicación. A McKean debemos también la obra de creación propia: Cages, novela gráfica merecedora de los premios Harvey, Ignatz, Eisner e Alph-Art. La novela gráfica Black Dog: The Dreams of Paul Nash, es uno de sus proyectos más recientes.

Inauguración oficial

La inauguración oficial de Viñetas 2017 será dos horas antes de la celebración del espectáculo, a las 19 horas, en el Kiosco Alfonso. Correrá a cargo do Alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, y del director del Salón Internacional Miguelanxo Prado. Participará también el Concelleiro de Culturas, Deporte e Coñecemento, José Manuel Sande.

Viñetas contará, como cada año, con un plantel de personas invitadas de máxima categoría:  Eduardo Risso, Ralph Meyer, Javi Rey, Cameron Stewart, Kiko da Silva, Natacha Bustos, Nob (Bruno Chevrier), Rayco Pulido, Julie Rocheleau y Dave McKean. Por tratarse del vigésimo aniversario el Salón Internacional de Cómic coruñés amplía su oferta con propuestas como la exposición A banda deseñada galega nos vinte anos de Viñetas, una muestra retrospectiva-comparativa de las autoras y autores gallegos que han participado en el Festival durante estos años (Fran Jaraba, Fernando Iglesias, Xaquín Marín, DasPastoras, Fran Bueno, Alex Cal, Emma Ríos, Víctor Rivas, David Rubín, José Domingo, Fausto Isorna, Jano, Martín Romero e Ramón Marcos).

También es novedad la muestra Dez anos de Premios Nacionais. Será la primera vez que se podrán ver juntos los diez trabajos galardonados con el Premio Nacional de Cómic que concede cada año, desde hace diez, el Ministerio de Cultura. Estarán desde las páginas del primer galardonado, Max, en 2007, hasta las del último premiado hasta ahora, Pablo Auladell (2016). No solo su trabajo, también estarán en Viñetas, además de Pablo Auladell, buena parte de los premiados: Juanjo Guarnido, Antonio Altarriba, Juan Díaz Canales, Santiago Valenzuela, Alfonso Zapico y el propio Miguelanxo Prado, director del Salón.

Los escenarios de estas dos exposiciones serán respectivamente la sede de Afundación y la de la Fundación Barrié, espacios que se suman este año a los habituales: Kiosco Alfonso, Pazo Municipal de María Pita, Sala Municipal de Exposiciones Palexco e Casa de Cultura Salvador de Madariaga. En la Torre de Hércules se mostrarán los carteles de las veinte ediciones, entre ellos, el de este 2017, que firma el dibujante gallego DasPastoras.