O Salón Internacional de Cómic auspiciado polo Concello hai dúas décadas, abrirá as súas portas o vindeiro 7 de agosto cunha homenaxe polo miúdo aos sobranceiros que foron pasando polo Kiosco Alfonso e mais esoutras salas que acollen sempre o festival. Incluída a vella Autoridade Portuaria, a primeira sede que tivo Viñetas ata que foi demolida en 2002. “A banda deseñada galega nos vinte anos de Viñetas” será tamén unha exposición novidosa, conceptualmente falando.

Por primeira vez, o público que asista este verán ao Salón coruñés do Cómic terá de diante unha mostra retrospectiva-comparativa da evolución deses galegos que recalaron na cidade nestes anos.

Son nomes imprescindibles da escena actual da banda deseñada galega. En concreto:

  • Fran Jaraba (División azul, Edicions De Ponent)
  • Fernando Iglesias (Impresiones de la isla, Editorial Retranca)
  • Xaquín Marín (As dúas viaxes de Xaquín Marín, El Patito Editorial)
  • DasPastoras (La casta de los Metabarones. CASTAKA, Norma Editorial)
  • Fran Bueno (Graveyard Shift, Editorial Glénat – Francia)
  • Alex Cal (G.I.Joe, IDW – EE.UU.)
  • Emma Ríos (Bella Muerte, Astiberri Ediciones)
  • Víctor Rivas (The Loch Ness Monster (Behind the Legend), Little Bee Books – EE.UU)
  • David Rubín (Ether. La muerte de la última Llama Dorada, Astiberri Ediciones)
  • José Domingo (Aventuras de un oficinista japonés, Astiberri Ediciones)
  • Fausto Isorna (O misterioso guía da Fundación Camilo José Cela, El Patito Editorial)
  • Jano (Nacho Camacho, Demo Editorial)
  • Martín Romero (Episodios lunares, Reino de Cordelia)
  • Ramón Marcos (Vida de Madre, El Patito Editorial)

A exposición “Dez anos de Premios Nacionais” estará ubicada en Afundación, da Obra Social Abanca, unha das novas sedes desta edición 2017 de Viñetas desde o Atlántico. Tedes máis detalles na sección Exposicións.

2017-07-09T17:24:03+02:00

GRACIÑAS POR COMPARTIR :)

El Salón Internacional del Cómic patrocinado por el Concello durante dos décadas, abrirá sus puertas el próximo 7 de agosto con un homenaje a todos los destacados profesionales que han pasado por el Kiosco Alfonso y por todas las otras salas que han acogido al Festival desde su primera edición. Incluyendo el antiguo edificio de la Autoridad Portuaria, la primera sede fija de Viñetas, que que fue demolido en 2002. «A banda deseñada galega nos vinte anos de Viñetas”, también será una exposición innovadora, conceptualmente hablando.

Por primera vez, el público asistente  a Viñetas desde o Atlántico podrá disfrutar de una comparativa-retrospectiva de la evolución de muchos de los autores gallegos que han pasado por la ciudad durante estos 20 años.

Son nombres esenciales de la escena actual del cómic en Galicia. En concreto:

  • Fran Jaraba (División azul, Edicions De Ponent)
  • Fernando Iglesias (Impresiones de la isla, Editorial Retranca)
  • Xaquín Marín (As dúas viaxes de Xaquín Marín, El Patito Editorial)
  • DasPastoras (La casta de los Metabarones. CASTAKA, Norma Editorial)
  • Fran Bueno (Graveyard Shift, Editorial Glénat – Francia)
  • Alex Cal (G.I.Joe, IDW – EE.UU.)
  • Emma Ríos (Bella Muerte, Astiberri Ediciones)
  • Víctor Rivas (The Loch Ness Monster (Behind the Legend), Little Bee Books – EE.UU)
  • David Rubín (Ether. La muerte de la última Llama Dorada, Astiberri Ediciones)
  • José Domingo (Aventuras de un oficinista japonés, Astiberri Ediciones)
  • Fausto Isorna (O misterioso guía da Fundación Camilo José Cela, El Patito Editorial)
  • Jano (Nacho Camacho, Demo Editorial)
  • Martín Romero (Episodios lunares, Reino de Cordelia)
  • Ramón Marcos (Vida de Madre, El Patito Editorial)

La exposición “Dez anos de Premios Nacionais” estará ubicada en Afundación, de la Obra Social Abanca, una de las nuevas sedes de esta edición 2017 de Viñetas desde o Atlántico. Tenéis más detalles en la sección Exposiciones. 

2017-07-09T16:54:09+02:00

GRACIÑAS POR COMPARTIR :)

Ir a Arriba