¿Necesitas buscar otra vez?

¡Si no encuentras lo que estás buscando, intenta con otra búsqueda!

Diario Viñetas 2016: Sábado, 13 de agosto

2016-08-13T09:02:02+02:00

Continuamos co noso Diario Viñetas, no que resumimos a actividade diaria do Festival Internacional da Historieta da Coruña.

Este pasado venres celebráronse as últimas rodas de prensa. Rubén Pellejero, Juan Díaz Canales, Jorge González e Daniel Torres atenderon ás preguntas dos medios.

Pola tarde chegou un dos eventos máis esperados por todos os afeccionados: a primeira sesión oficial de firmas, coa presenza dos autores invitados. A diferenza do pasado ano, esta sesión realizouse no Kiosco Alfonso. O público concentrouse especialmente ante dous dos maiores reclamos de edición de Viñetas desde o Atlántico, Chris Claremont e o equipo creativo formado por Pellejero e Díaz Canales, aínda que todos en maior ou menor medida tiveron unha tarde ocupada e entretida, gozando en compañía de todos os lectores e compartindo curiosidades e anécdotas. Agradecémosvos unha vez máis a paciencia demostrada durante as esperas.

Ao mesmo tempo que se producía esta sesión de firmas, no Kiosco Alfonso continuaba a actividade, coa conferencia de Jorge González. González fixo un repaso por toda a súa carreira, nunha charla que se alargou, para alegría de todos, moito máis do esperado. Acompañado de Miguelanxo Prado, o autor arxentino realizou un percorrido por obras como Hate Jazz ou Fueye, que lle outorgaron fama internacional. A versatilidad do autor foi unha das características que chamou a atención do público presente, que, malia a coincidencia de horario coa sesión de firmas, non se quixo perder nin un detalle desta esperada conferencia.

Para terminar, recordámosvos os eventos máis destacados que están programados para hoxe, sábado 13 de agosto de 2016, a última xornada oficial de Viñetas desde o Atlántico 2016. Para máis información sobre as actividades paralelas, non dubidedes en visitar a sección Rúa dá BD. E, por suposto, as exposicións están abertas ao público, de xeito gratuita. ¡Non dubidedes en visitalas! Recordámosvos ademais que na mañá de hoxe terá lugar/ha ter lugar unha nova sesión de firmas oficial, nesta ocasión con todos os autores invitados.

12:00- 13:30 Última sesión de firmas oficiais de Viñetas desde o Atlántico 2016, en Kiosco Alfonso

18:30 Conferencia de Chris Claremont, en Kiosco Alfonso. Último acto oficial de Viñetas 2016.

Diario Viñetas 2016: Sábado, 13 de agosto2016-08-13T09:02:02+02:00

Diario Viñetas 2016: Sábado, 13 de agosto

2016-08-13T09:00:20+02:00

Continuamos con nuestro Diario Viñetas, en el que resumimos la actividad diaria del Festival Internacional de la Historieta de A Coruña.

Este pasado viernes se celebraron las últimas ruedas de prensa. Rubén Pellejero, Juan Díaz Canales, Jorge González y Daniel Torres atendieron a las preguntas de los medios.

Por la tarde llegó uno de los eventos más esperados por todos los aficionados: la primera sesión oficial de firmas, con la presencia de los autores invitados. A diferencia del pasado año, esta sesión se realizó en el Kiosco Alfonso. El público se concentró especialmente ante dos de los mayores reclamos de edición de Viñetas desde o Atlántico, Chris Claremont y el equipo creativo formado por Pellejero y Díaz Canales, aunque todos en mayor o menor medida tuvieron una tarde ocupada y entretenida, disfrutando en compañía de todos los lectores y compartiendo curiosidades y anécdotas. Os agradecemos una vez más la paciencia demostrada durante las esperas.

Al mismo tiempo que se producía esta sesión de firmas, en el Kiosco Alfonso continuaba la actividad, con la conferencia de Jorge González. González hizo un repaso por toda su carrera,  en una charla que se alargó, para alegría de todos, mucho más de lo esperado. Acompañado de Miguelanxo Prado, el autor argentino realizó un recorrido por obras como Hate Jazz o Fueye, que le han otorgado fama internacional. La versatilidad del autor fue una de las características que llamó la atención del público presente, que, a pesar de la coincidencia de horario con la sesión de firmas, no se quiso perder ni un detalle de esta esperada conferencia.

Para terminar, os recordamos los eventos más destacados que están programados para hoy, Sábado 13 de agosto de 2016, la última jornada oficial de Viñetas desde o Atlántico 2016. Para más información sobre las actividades paralelas, no dudéis en visitar la sección Rúa da BD. Y, por supuesto, las exposiciones están abiertas al público, de manera gratuita. ¡No dudéis en visitarlas! Os recordamos además que en la mañana de hoy tendrá lugar/ha tenido lugar una nueva sesión de firmas oficial, en esta ocasión con todos los autores invitados.

12:00- 13:30 Última sesión de firmas oficiales de Viñetas desde o Atlántico 2016, en Kiosco Alfonso

18:30 Conferencia de Chris Claremont, en Kiosco Alfonso. Último acto oficial de Viñetas 2016.

Diario Viñetas 2016: Sábado, 13 de agosto2016-08-13T09:00:20+02:00

Diario Viñetas 2015: Jueves, 13 de Agosto

2017-05-26T00:52:34+02:00

Continuamos con nuestro Diario Viñetas, en el que resumimos la actividad diaria del Festival Internacional de la Historieta de A Coruña.

En la jornada de ayer tuvimos no hubo un minuto de descanso dentro de las actividades de Viñetas 2015. A lo largo de la mañana y de la tarde se sucedieron los eventos. A primera hora del día Alfonso Zapico, Ana Oncina y Martín Romero atendieron a los medios de comunicación en la rueda de prensa oficial celebrada en el Kiosco Alfonso. Poco después, Ana Miralles fue la protagonista en ese mismo espacio, con un nuevo encuentro profesional en la que la artista explicó algunas interioridades de su proceso de creación y el tratamiento de su obra.

ApbzYywATBuG_-PDRqa6cCorwDcrlawbYSrfXY6xg38L

Por la tarde, los chicos de Estirpe, la película, proyectaron el muy esperado tráiler de su proyecto cinematográfico. Fue un evento algo accidentado, debido a algunos problemas técnicos ajenos a la organización de Viñetas 2015, que provocaron cierto retraso en el horario previsto. Por suerte, todo pudo solucionarse, y tras la presentación, los presentes pudieron disfrutar de las primeras imágenes en movimiento de la película.

Av9bYWKdePDGwjzaDkYzMriDf5jA-Wz5noo2o9VGaI85

Al mismo tiempo, en el PALEXCO, Mai Egurza protagonizó la primera sesión de firmas oficial de esta edición de Viñetas 2015. Recordad que todas las sesiones de firmas oficiales se celebrarán en este espacio, tanto el viernes como el sábado. Tenéis toda la información en este enlace. La dibujante de El Paseo de los Sueños firmó algunos ejemplares de su obra e incluso tuvo tiempo de compartir algunas curiosidades con los lectores, como fue el caso de uno de los clubes de lectura de las Bibliotecas Municipales de la ciudad que aprovecharon para sacarse una foto con la autora.

CMOf6u1WoAAfi7Q

Sobre las 19:00 comenzó la primera conferencia del día, protagonizada por Martín Romero. El joven autor gallego habló sobre diversos aspectos de sus obras más conocidas y sobre el proceso de creación. A pesar de su juventud, Martín ha cosechado un gran éxito tanto fuera como dentro de España, gracias entre otras cosas a un elemento del que se habló mucho y muy bien durante la conferencia: ese subtexto que siempre aparece en todas sus historias, casi de manera involuntaria, y que otorga a cada historia una segunda lectura, como es el caso de los originales Episodios Lunares. Martín habló además de su experiencia en la Casa de los Autores de Angoulême, una de las capitales mundiales del mundo del cómic.

At173DHZ39ghjeZB6QdXvJTUnLwcF9F9ipaoNiIaUWc3

Para cerrar el día, también en el Kiosco Alfonso se celebró la conferencia protagonizada por Keko. Ante un salón de actos abarrotado, Keko compartió anécdotas sobre su extensa carrera, sus encargos para diversos medios y numerosas curiosidades sobre el proceso de trabajo, antes y después de la «era del ordenador». Aunque hubo tiempo para citar y comentar detalles de toda su bibliografía, Yo, Asesino, la novela gráfica que realizó junto con Antonio Altarriba, centro la atención durante buena parte del tiempo. Keko comentó que espera volver a colaborar con el guionista, si bien no tiene claro si será una segunda parte de Yo, Asesino o bien una historia completamente diferente. La conferencia finalizó tras abordar diversos aspectos sobre los paralelismos entre la realidad y la ficción, el género negro, curiosidades sobre la portada del libro y sobre la dinámica de trabajo con Altarriba.

AkPqnY3ZKvJ6iiH3XLYOKvXFCk_4NHTyfsXZphbGnAhg

Para terminar, os recordamos los eventos más destacados que están programados para hoy, Jueves 13 de Agosto de 2015. Para más información sobre las actividades paralelas, no dudéis en visitar la sección Rúa da BD. Y, por supuesto, las exposiciones están abiertas al público, de manera gratuita. ¡No dudéis en visitarlas!

10:30 Encuentro profesional, con Alfonso Zapico (solo para profesionales acreditados)

18:30 Conferencia de Joaquín López Cruces, en el Kiosco Alfonso

19:45 Conferencia de Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo), en el Kiosco Alfonso

Diario Viñetas 2015: Jueves, 13 de Agosto2017-05-26T00:52:34+02:00

Diario Viñetas 2015: Xoves, 13 de Agosto

2017-05-26T00:52:34+02:00

Continuamos co noso Diario Viñetas, no que resumimos a actividade diaria do Festival Internacional da Historieta da Coruña

Na xornada de onte tivemos non houbo un minuto de descanso dentro das actividades de Viñetas 2015. Ao longo da mañá e da tarde sucedéronse os eventos. A primeira hora do día Alfonso Zapico, Ana Oncina e Martín Romero atenderon aos medios de comunicación na roda de prensa oficial celebrada no Kiosco Alfonso. Pouco despois, Ana Miralles foi a protagonista nese mesmo espazo, cun novo encontro profesional na que a artista explicou algunhas interioridades do seu proceso de creación e o tratamento da súa obra.

ApbzYywATBuG_-PDRqa6cCorwDcrlawbYSrfXY6xg38L

Pola tarde, os mozos de Estirpe, a película, proxectaron o moi esperado tráiler do seu proxecto cinematográfico. Foi un evento algo accidentado, debido a algúns problemas técnicos alleos á organización de Viñetas 2015, que provocaron certo atraso no horario previsto. Por sorte, todo puido solucionarse, e trala presentación, os presentes puideron gozar das primeiras imaxes en movemento da película.

Av9bYWKdePDGwjzaDkYzMriDf5jA-Wz5noo2o9VGaI85

Ao mesmo tempo, no PALEXCO, Mai Egurza protagonizó a primeira sesión de firmas oficial desta edición de Viñetas 2015. Recordade que todas as sesións de firmas oficiais celebraranse neste espazo, tanto o venres como o sábado. Tedes toda a información neste enlace. A debuxante de El Paseo de los Sueños asinou algúns exemplares da súa obra e ata tivo tempo de compartir algunhas curiosidades cos lectores, como foi o caso dun dos clubs de lectura das Bibliotecas Municipais da cidade que aproveitaron para sacarse unha foto coa autora.

CMOf6u1WoAAfi7Q

Sobre as 19:00 comezou a primeira conferencia do día, protagonizada por Martín Romero. O xove autor galego falou sobre diversos aspectos das súas obras máis coñecidas e sobre o proceso de creación. Malia a súa mocidade, Martín ha cosechado un gran éxito tanto fose como dentro de España, grazas entre outras cousas a un elemento do que se falou moito e moi ben durante a conferencia: ese subtexto que sempre aparece en todas as súas historias, case de xeito involuntario, e que outorga a cada historia unha segunda lectura, como é o caso dos orixinais Episodios Lunares. Martín falou ademais da súa experiencia na Casa dos Autores de Angoulême, unha das capitais mundiais do mundo do cómic.

At173DHZ39ghjeZB6QdXvJTUnLwcF9F9ipaoNiIaUWc3

Para pechar o día, tamén no Kiosco Alfonso celebrouse a conferencia protagonizada por Keko. Ante un salón de actos abarrotado, Keko compartiu anécdotas sobre a súa extensa carreira, os seus encargos para diversos medios e numerosas curiosidades sobre o proceso de traballo, antes e logo de «era do ordenador». Aínda que houbo tempo para citar e comentar detalles de toda o seu bibliografía, Yo, Asesino, a novela gráfica que realizou xunto con Antonio Altarriba, centro a atención durante boa parte do tempo. Keko comentou que espera volver colaborar co guionista, aínda que non ten claro si será unha segunda parte de Yo, Asesino ou ben unha historia completamente diferente. A conferencia finalizou tras abordar diversos aspectos sobre os paralelismos entre a realidade e a ficción, o xénero negro, curiosidades sobre a portada do libro e sobre a dinámica de traballo con Altarriba.

AkPqnY3ZKvJ6iiH3XLYOKvXFCk_4NHTyfsXZphbGnAhg

Para terminar, recordámosvos os eventos máis destacados que están programados para hoxe, Xoves 13 de Agosto de 2015. Para máis información sobre as actividades paralelas, non dubidedes en visitar a sección Rúa da BD. E, por suposto, as exposicións están abertas ao público, de xeito gratuito. ¡Non dubidedes en visitalas!

10:30 Encontro profesional, con Alfonso Zapico (só para profesionais acreditados)

18:30 Conferencia con Joaquín López Cruces, en Kiosko Alfonso

19:45 Conferencia con Raquel Córcoles (Moderna de Pueblo), en Kiosko Alfonso

Diario Viñetas 2015: Xoves, 13 de Agosto2017-05-26T00:52:34+02:00

Nuevo horario para el «Encuentro profesional» del jueves 13 de agosto

2017-05-26T00:52:35+02:00

Como ya sabéis, desde hace unos años en Viñetas desde o Atlántico se vienen celebrando una serie de «Encuentros profesionales», en los que profesionales acreditados del mundo del cómic se reúnen con algunos de los invitados del Festival Internacional de la Historieta de A Coruña.

Al igual que otros eventos del festival, estos encuentros también están sujetos a diversas circunstancias y a posibles cambios de horarios. Es por ello que el encuentro profesional que este año protagonizará Alfonso Zapico el próximo jueves 13 de agosto cambiará su horario. Se iniciará finalmente a las 10:3o horas, en el Kiosco Alfonso, y no a las 12:00 horas como estaba previsto.

El resto de encuentros profesionales mantienen su horario y ubicación. como podéis ver en la sección «Encuentros Profesionales».

Nuevo horario para el «Encuentro profesional» del jueves 13 de agosto2017-05-26T00:52:35+02:00

Novo horario para o «Encontro profesional» do xoves 13 de agosto

2017-05-26T00:52:35+02:00

Como xa sabedes, desde fai uns anos en Viñetas desde o Atlántico véñense celebrando unha serie de «Encontros profesionais», nos que profesionais acreditados do mundo do cómic reúnense con algúns dos convidados do Festival Internacional da Historieta da Coruña.

Do mesmo xeito que outros eventos do festival, estes encontros tamén están suxeitos a diversas circunstancias e a posibles cambios de horarios. É por iso que o encontro profesional que este ano protagonizará Alfonso Zapico o vindeiro xoves 13 de agosto cambiará o seu horario. Iniciarase finalmente ás 10:30 horas, no Kiosco Alfonso, e non ás 12:00 horas como estaba previsto.

O resto de encontros profesionais manteñen o seu horario e ubicación. como podedes ver na sección «Encontros Profesionais».

Novo horario para o «Encontro profesional» do xoves 13 de agosto2017-05-26T00:52:35+02:00

EL RESPALDO CÓMPLICE DE UNA CIUDAD QUE SE VUELCA CON VIÑETAS

2022-08-15T12:18:19+02:00

La afluencia de público a las salas de exposiciones, a la Rúa da BD y a las charlas con los autores invitados confirman el éxito del Salón Internacional del Cómic de A Coruña en su 25 aniversario 

EL RESPALDO CÓMPLICE DE UNA CIUDAD QUE SE VUELCA CON VIÑETAS

“El modelo de un evento como Viñetas solo es concebible y desarrollable desde lo público. La no existencia de estas opciones sería dramático para la cultura desde una concepción democrática y de excelencia”, señala el dibujante Premio Nacional de Cómic 2013 Miguelanxo Prado, director del Festival. 

Las salas de exposiciones a rebosar. La actividad en la Rúa da BD, incesante. Las charlas con los autores invitados a la 25 edición de Viñetas desde o Atlántico con el aforo completo y aficionados de pie. En resumen, el “abarrote” cómplice de una ciudad que se vuelca con su Salón Internacional de Cómic, un festival consolidado y querido por los coruñeses y los miles de aficionados y turistas que cada año, en agosto, se acercan hasta el centro para fotografiarse con los personajes de cómic que se apostan en cada esquina y para sumergirse en una Coruña de Historieta.

Cuando ayer domingo remataron las últimas charlas del programa de Viñetas desde o Atlántico 2022 (la del francés Pierre Alary, autor de Don Vega, y las de los creadores de Blacksad Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales) llegó a su fin una semana de reencuentros de muchos amigos de la Banda Diseñada, creadores que se han ido encontrado en estos 25 años, pudiendo confirmar en esta edición que siguen creativamente tanto o más potentes. A lo largo de estas dos décadas y media han pasado por el festival más de 275 creadores, consagrados y noveles, una nómina en la que se registran buena parte de los popes del Noveno Arte internacional. “En este tiempo, hemos podido ver cómo se van incorporando nuevas autoras y autores que mantienen el testigo bien alto y abren nuevas opciones y formas de entender la historieta”, explica Miguelanxo Prado, director de Viñetas. Para Prado, siempre es genial “este reencuentro entusiasta con el público, cuya complicidad no podemos sino agradecer un año más; las exposiciones han estado abarrotadas todos los días y la feria de los libreros súper activa; y la sala de conferencias rebosante en muchos de los encuentros con los creadores invitados”. “Esta es la edición que nos reafirma en el diagnóstico de la buena salud creativa del cómic español en todos los ámbitos y mercados, y en la aparición de nuevas generaciones de autores en los que la incorporación de hombres y mujeres está naturalmente equilibrada”.

Espacio cultural público frente a la oferta de la iniciativa privada

El dibujante Miguelanxo Prado insiste en defender el carácter público de este tipo de iniciativas. “Con la trayectoria y perspectiva de estos 25 años de Viñetas no podemos sino defender la necesidad de que exista un espacio cultural público alternativo a la oferta que se puede hacer desde la iniciativa privada. El modelo de un evento como el nuestro solo es concebible y desarrollable desde lo público. La no existencia de estas opciones sería dramático para la cultura desde una concepción democrática y de excelencia”.

Los originales de las exposiciones de Vieñtas continuarán expuestos en las distintas salas municipales hasta el 4 de septiembre.

EL RESPALDO CÓMPLICE DE UNA CIUDAD QUE SE VUELCA CON VIÑETAS2022-08-15T12:18:19+02:00

O AGARIMO CÓMPLICE DUNHA CIDADE QUE SE ENTREGA A VIÑETAS

2022-08-15T12:19:53+02:00

A afluencia de público ás salas de exposicións, á Rúa da BD e ás charlas cos autores convidados confirman o éxito e o pulo do Salón Internacional do Cómic da Coruña no seu 25 aniversario 

O AGARIMO CÓMPLICE DUNHA CIDADE QUE SE ENTREGA A VIÑETAS

“O modelo dun evento como Viñetas só é concebible e desenvolvible desde o público. A non existencia destas opcións sería dramático para a cultura desde unha concepción democrática e de excelencia”, sinala o debuxante Premio Nacional de Cómic 2013 Miguelanxo Prado, director do Festival. 

As salas de exposicións a rebordar. A actividade na Rúa da BD, incesante. Os encontros cos autores convidados á 25 edición de Viñetas desde o Atlántico co aforo completo e cos afeccionados de pé. En resumo, o “abarrote” cómplice dunha cidade que se entrega ao seu Salón Internacional de Cómic, un festival consolidado e agarimado polos coruñeses e os miles de afeccionados e turistas que cada ano, en agosto, se achegan ata o centro para retratarse cos personaxes de cómic que se agochan en cada esquina e para mergullarse nunha Coruña de banda deseñada.

Cando onte á noite remataron as derradeiras charlas do programa de Viñetas desde o Atlántico 2022 (a do francés Pierre Alary, autor de Don Vega, e as dos creadores de Blacksad Juanjo Guarnido e Juan Díaz Canales) chegou á súa fin unha semana de reencontros de moitos amigos da banda deseñada, creadores que se foron atopando nestes 25 anos, confirmando que seguen creativamente tanto ou máis potentes. Durante estas dúas décadas e media pasaron polo festival máis de 275 creadores, consagrados e noveis, unha nómina na que se rexistran boa parte dos popes da Novena Arte nacional e internacional. “Neste tempo, puidemos ver como se van incorporando novas autoras e autores que manteñen o nivel ben alto e abren novas opcións e formas de entender a historieta”, explica Miguelanxo Prado, director de Viñetas. Para Prado, sempre é xenial “este reencontro entusiasta co público, cuxa complicidade non podemos senón agradecer un ano máis; as exposicións estiveron abarrotadas todos os días e a feira dos libreiros súperactiva; chea a sala de conferencias nos encontros cos creadores invitados”. “Esta é a edición que nos reafirma na diagnose da boa saúde creativa do cómic español en todos os ámbitos e mercados e na aparición de novas xeracións de autores nos que a media de homes e mulleres xa está naturalmente equilibrada”.

Espazo cultural público fronte á oferta da iniciativa privada

O debuxante Miguelanxo Prado teima en defender o carácter público deste tipo de iniciativas. “Coa traxectoria e perspectiva destes 25 anos de Viñetas non podemos senón defender a necesidade de que exista un espazo cultural público alternativo á oferta que se pode facer desde a iniciativa privada. O modelo dun evento como o noso só é concebible e desenvolvible desde o público. A non existencia destas opcións sería dramático para a cultura desde unha concepción democrática e de excelencia”.

Os orixinais das exposicións de Viñetas continuarán ao dispor do público nas distintas salas municipais ata o 4 de setembro.

O AGARIMO CÓMPLICE DUNHA CIDADE QUE SE ENTREGA A VIÑETAS2022-08-15T12:19:53+02:00

EL ABARROTE CÓMPLICE DE UNA CIUDAD QUE SE VUELCA CON VIÑETAS

2022-08-13T12:10:46+02:00

La afluencia de público a las salas de exposiciones, a la Rúa da BD y a las charlas con los autores invitados confirman el éxito del Salón Internacional del Cómic de A Coruña en su 25 aniversario 

EL ABARROTE CÓMPLICE DE UNA CIUDAD QUE SE VUELCA CON VIÑETAS

“El modelo de un evento como Viñetas solo es concebible y desarrollable desde lo público. La no existencia de estas opciones sería dramático para la cultura desde una concepción democrática y de excelencia”, señala el dibujante Premio Nacional de Cómic 2013 Miguelanxo Prado, director del Festival. 

Las salas de exposiciones a rebosar. La actividad en la Rúa da BD, incesante. Las charlas con los autores invitados a la 25 edición de Viñetas desde o Atlántico con el aforo completo y aficionados de pie. En resumen, el “abarrote” cómplice de una ciudad que se vuelca con su Salón Internacional de Cómic, un festival consolidado y querido por los coruñeses y los miles de aficionados y turistas que cada año, en agosto, se acercan hasta el centro para fotografiarse con los personajes de cómic que se apostan en cada esquina y para sumergirse en una Coruña de Historieta.

Cuando esta tarde noche rematen las últimas charlas del programa de Viñetas desde o Atlántico 2022 (la del francés Pierre Alary, autor de Don Vega, y las de los creadores de Blacksad Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales) habrá llegado a su fin una semana de reencuentros de muchos amigos de la Banda Diseñada, creadores que se han ido encontrado en estos 25 años, pudiendo confirmar en esta edición que siguen creativamente tanto o más potentes. A lo largo de estas dos décadas y media han pasado por el festival más de 275 creadores, consagrados y noveles, una nómina en la que se registran buena parte de los popes del Noveno Arte internacional. “En este tiempo, hemos podido ver cómo se van incorporando nuevas autoras y autores que mantienen el testigo bien alto y abren nuevas opciones y formas de entender la historieta”, explica Miguelanxo Prado, director de Viñetas. Para Prado, siempre es genial “este reencuentro entusiasta con el público, cuya complicidad no podemos sino agradecer un año más; las exposiciones han estado abarrotadas todos los días y la feria de los libreros súper activa; y la sala de conferencias rebosante en muchos de los encuentros con los creadores invitados”. “Esta es la edición que nos reafirma en el diagnóstico de la buena salud creativa del cómic español en todos los ámbitos y mercados, y en la aparición de nuevas generaciones de autores en los que la incorporación de hombres y mujeres está naturalmente equilibrada”.

Espacio cultural público frente a la oferta de la iniciativa privada

El dibujante Miguelanxo Prado insiste en defender el carácter público de este tipo de iniciativas. “Con la trayectoria y perspectiva de estos 25 años de Viñetas no podemos sino defender la necesidad de que exista un espacio cultural público alternativo a la oferta que se puede hacer desde la iniciativa privada. El modelo de un evento como el nuestro solo es concebible y desarrollable desde lo público. La no existencia de estas opciones sería dramático para la cultura desde una concepción democrática y de excelencia”.

Mañana, domingo, es tiempo de despedidas. A lo largo de la jornada dejarán A Coruña los dibujantes y guionistas invitados a esta 25 edición de Viñetas: Pierre Alary, Juanjo Guarnido, Juan Díaz Canales, Alicia Jaraba, Borja González, Mayte Alvarado, Sergi San Julián, Emma Ríos, David Rubín, Dani Bermúdez, Fidel de Tovar, Fernando de Felipe y Jesús Alonso Iglesias. Pero queda su obra, cientos de originales que continuarán expuestos en las distintas salas municipales hasta el 4 de septiembre.  Y la Rúa da BD permanecerá abierta toda la jornada para que los más rezagados aprovechen para hacer sus últimas compras editoriales.

EL ABARROTE CÓMPLICE DE UNA CIUDAD QUE SE VUELCA CON VIÑETAS2022-08-13T12:10:46+02:00

O ABARROTE CÓMPLICE DUNHA CIDADE QUE SE ENTREGA A VIÑETAS

2022-08-13T12:13:18+02:00

A afluencia de público ás salas de exposicións, á Rúa da BD e ás charlas cos autores convidados confirman o éxito e o pulo do Salón Internacional do Cómic da Coruña no seu 25 aniversario 

O ABARROTE CÓMPLICE DUNHA CIDADE QUE SE ENTREGA A VIÑETAS

“O modelo dun evento como Viñetas só é concebible e desenvolvible desde o público. A non existencia destas opcións sería dramático para a cultura desde unha concepción democrática e de excelencia”, sinala o debuxante Premio Nacional de Cómic 2013 Miguelanxo Prado, director do Festival. 

As salas de exposicións a rebordar. A actividade na Rúa da BD, incesante. Os encontros cos autores convidados á 25 edición de Viñetas desde o Atlántico co aforo completo e cos afeccionados de pé. En resumo, o “abarrote” cómplice dunha cidade que se entrega ao seu Salón Internacional de Cómic, un festival consolidado e agarimado polos coruñeses e os miles de afeccionados e turistas que cada ano, en agosto, se achegan ata o centro para retratarse cos personaxes de cómic que se agochan en cada esquina e para mergullarse nunha Coruña de banda deseñada.

Cando esta noitiña rematen as derradeiras charlas do programa de Viñetas desde o Atlántico 2022 (a do francés Pierre Alary, autor de Don Vega, e as dos creadores de Blacksad Juanjo Guarnido e Juan Díaz Canales) chegará á súa fin unha semana de reencontros de moitos amigos da banda deseñada, creadores que se foron atopando nestes 25 anos, confirmando que seguen creativamente tanto ou máis potentes. Durante estas dúas décadas e media pasaron polo festival máis de 275 creadores, consagrados e noveis, unha nómina na que se rexistran boa parte dos popes da Novena Arte nacional e internacional. “Neste tempo, puidemos ver como se van incorporando novas autoras e autores que manteñen o nivel ben alto e abren novas opcións e formas de entender a historieta”, explica Miguelanxo Prado, director de Viñetas. Para Prado, sempre é xenial “este reencontro entusiasta co público, cuxa complicidade non podemos senón agradecer un ano máis; as exposicións estiveron abarrotadas todos os días e a feira dos libreiros súperactiva; chea a sala de conferencias nos encontros cos creadores invitados”. “Esta é a edición que nos reafirma na diagnose da boa saúde creativa do cómic español en todos os ámbitos e mercados e na aparición de novas xeracións de autores nos que a media de homes e mulleres xa está naturalmente equilibrada”.

Espazo cultural público fronte á oferta da iniciativa privada 

O debuxante Miguelanxo Prado teima en defender o carácter público deste tipo de iniciativas. “Coa traxectoria e perspectiva destes 25 anos de Viñetas non podemos senón defender a necesidade de que exista un espazo cultural público alternativo á oferta que se pode facer desde a iniciativa privada. O modelo dun evento como o noso só é concebible e desenvolvible desde o público. A non existencia destas opcións sería dramático para a cultura desde unha concepción democrática e de excelencia”.

Mañá, domingo, é tempo de despedidas. Durante a xornada deixarán A Coruña os debuxantes e guionistas convidados a esta 25 edición de Viñetas: Pierre Alary, Juanjo Guarnido, Juan Díaz Canales, Alicia Jaraba, Borja González, Mayte Alvarado, Sergi San Julián, Emma Ríos, David Rubín, Dani Bermúdez, Fidel de Tovar, Fernando de Felipe e Jesús Alonso Iglesias. Pero queda a súa obra, centos de orixinais que continuarán expostos nas distintas salas municipais ata o 4 de setembro. E a Rúa da BD estará aberta toda a xornada, para que os máis rezagados fagan as súas últimas compras editoriais.

O ABARROTE CÓMPLICE DUNHA CIDADE QUE SE ENTREGA A VIÑETAS2022-08-13T12:13:18+02:00
Ir a Arriba