Diario Viñetas 2016: Domingo, 14 de agosto (Última entrada)
Vinetas2017-05-26T00:52:28+02:00Última entrada del Diario Viñetas, en el que resumimos la actividad diaria del Festival Internacional de la Historieta de A Coruña.
Una vez más los autores invitados fueron los grandes protagonistas en la jornada, desde temprano, con la última sesión oficial de firmas de esta edición de Viñetas desde o Atlántico. Los artistas se volcaron en hacer que todo todo aquel que había hecho cola se llevase un recuerdo, lo que provocó que en algún caso como el de Daniel Torres o Miguelanxo Prado, director del festival, la sesión tuviese que terminar incluso más allá del horario habitual. Una anécdota que demuestra el tirón y la pasión que estos profesionales desprenden, ante un público que esperaba ya desde bastante antes de las 12:00 la apertura de las puertas.
Ya por la tarde…¡Llegó el plato fuerte de la jornada! La sala de conferencias del Kiosco Alfonso colgó el cartel de completo para recibir al mismísimo Chris Claremont, legendario guionista de la Patrulla-X, entre otros muchos títulos del mercado norteamericano y de editoriales como Marvel o DC. Durante más de dos horas, el denominado Patriarca Mutante deleitó a los presentes con multitud de anécdotas y un humor del que era imposible no contagiarse. Sensaciones imposibles de reproducir en este diario, pero que, estamos seguros, ya están en la memoria de todos los asistentes.
El autor comenzó recorriendo sus inicios tras la universidad y su peculiar entrada en Marvel Comics, como una especie de «chico para todo» de las oficinas, una especie de becario del mundo actual. El propio Stan Lee, según cuenta, le llamó para contratarlo, aunque no sería hasta meses después que recibió su primer (y también peculiar) encargo, tras detectar un error en un cómic protagonizado por el Sargento Furia. Poco a poco fue tomando conciencia de las posibilidades que ofrecía el ser guionista, aprovechando además la mencionada experiencia universitaria y sus viajes de juventud. Jugar con todas las posibilidades que ofrece una situación, haciendo preguntas, mezclando conceptos reales con fantasía… una especie de What if? (Qué pasaría si…?) constante. Así es como Claremont definió su estilo a la hora de abordar la escritura.
También hubo tiempo para hablar sobre el mundo del cine y su relación con los cómics. Para Claremont, estamos en un momento en el que, para los guionistas, resulta muy complicado innovar. En ese sentido, ofreció un amplio resumen de su relación con los estudios FOX a raíz de su participación en las películas de X-Men, y la forma en la que dichas películas acabaron afectando a los autores, recordando las consecuencias que tuvo para Marvel la venta de ciertos derechos sobre los personajes a finales de los 90. Claremont recuerda con cariño sus etapas en X-Treme X-Men y Los 4 Fantásticos, aunque al final volviese una vez más la Franquicia Mutante. Por último compartió una serie de reflexiones sobre los títulos mutantes, sobre su versión de esas historias. Imprescindibles:
Para Claremont, falando sobre a ideoloxía da Patrulla-X, «X-Men foi unha forma de dicir: non teño medo» #Viñetas2016
— Viñetas 2016 (@vinetasdesde) 13 de agosto de 2016
Era moi fácil neses anos sentir medo por aqueles que viñan doutros lugares. X-Men mostraba que non é o aspecto o que importa #Viñetas2016
— Viñetas 2016 (@vinetasdesde) 13 de agosto de 2016
X-Men nunca foi sobre súperhéroes, con corpos perfectos. Vai sobre a unión, sobre ser máis fortes xuntos. Aplausos na sala ???? #Viñetas2016
— Viñetas 2016 (@vinetasdesde) 13 de agosto de 2016
A vida é improvisación. Da mesma forma é a vida dos X-Men.Iso é o divertido de escribir.Nunca sabes qué sucederá a continuación #Viñetas2016
— Viñetas 2016 (@vinetasdesde) 13 de agosto de 2016
La conferencia finalizó con una espectacular ovación:
Termina a conferencia de Chris Claremont! Espectacular charla do mítico escritor dos X-Men! #Viñetas2016 pic.twitter.com/2HkBKFFWDl
— Viñetas 2016 (@vinetasdesde) 13 de agosto de 2016
Solo nos queda despedirnos con las palabras del director de Viñetas desde o Atlántico 2016, que podéis leer en este enlace, que sirven además de balance final para esta edición. Deseamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros de esta gran semana, en la que A Coruña se ha convertido una vez más en la capital internacional del mundo del cómic. Ha sido una semana llena de actividades oficiales, pero también con numerosos eventos paralelos que han acercado el mundo del cómic a todo tipo de públicos.
Hoy, domingo 14 de agosto, como ya sabéis ya no se celebrará ningún evento oficial de Viñetas 2016. Pero la actividad en la feria no cesa. Para más información sobre las actividades paralelas, no dudéis en visitar la sección Rúa da BD. Y, por supuesto, las exposiciones están abiertas al público, de manera gratuita, hasta el próximo 8 de septiembre. ¡No dudéis en visitarlas!