Los artistas iCata Vinos de Valdeorras 2016nvitados al Salón Internacional do Cómic Viñetas desde o Atlántico se sorprendieron esta mañana con la variedad de matices que esconden los caldos producidos bajo la Denominación de Origen de Valdeorras. La cata, que tradicionalmente y de manera desinteresada organiza el citado Consejo Regulador en deferencia a los invitados de Viñetas desde o Atlántico, estuvo dirigida por Jorge Mazaira, director técnico del Consejo Regulador de Valdeorras.

Este experto descubrió todos los misterios de unos vinos que pese a producirse en un espacio físico pequeño en cuanto a superficie consiguen una individualidad asombrosa gracias al suelo pizarroso, el clima, la altura a la que crecen las vides y su propia antigüedad. No en vano, la tradición vitícola de la comarca de Valdeorras  (ayuntamientos de A Rúa, Carballeda de Valdeorras, Larouco, O Barco, O Bolo, Petín, Rubiá y Vilamartín) se remonta a la época romana y es el resultado del asentamiento en la cuenca de los ríos Sil, Xares y Bibei, espacio en donde el clima es mas seco que en el resto de Galicia.

Mazaira explicó que Valdeorras trabaja con dos variedades autóctonas recuperadas (Godello y Mencía) y el uso de otras uvas como la garnacha tintorera o tempranillo… en definitiva, muy pocas variedades que, en las manos de las cuarenta y seis bodegas aunadas bajo a D.O. producen unos caldos con muchísima personalidad, tal y como comentaron, sorprendidos, tanto los invitados americanos como los catalanes.