Las medidas anticovid limitan el aforo, por riguroso orden de llegada, a  solo 18 personas. De cualquier manera, todos los interesados podrán seguir las charlas online a través de la web que las retransmitirán en directo y quedarán además grabadas a disposición de los aficionados.

LOS DIBUJANTES TYTO ALBA, AUTOR DE “WHITMAN” Y JAIME MARTÍN (“SIEMPRE TENDREMOS 20 AÑOS”) PROTAGONIZARÁN MAÑANA MIÉRCOLES LAS  CHARLAS DE VIÑETAS

Tyto Alba expone en el Festival de Cómic coruñés originales de su última obra, que tiene como protagonista al poeta americano Walt Whitman y su papel en la guerra de secesión. En sus obras anteriores, el dibujante catalán ha plasmando en cómic aspectos de la vida de conocidos personajes del siglo XX como Frida Kalho, Pablo Picasso o Federico Fellini

El también dibujante catalán Javier Martín aporta a la 24 edición de Viñetas los originales de “Siempre tendremos 20 años”, la última entrega de su trilogía sobre la reciente historia de España: Guerra Civil, Dictadura y Transición, protagonizada por su familia y él mismo. La obra, publicada en pandemia, obtuvo el Premio a Mejor Obra de autor español en el Festival de Barcelona de este año.

La charla de Tyto Alba comenzará a las 18.15 horas y Javier Martín departirá con los aficionados a partir de las  a 19.30. El escenario será el  habitual, el salón de actos del Kiosco Alfonso, sede central del Salón Internacional.

Los dibujantes Tyto Alba y Jaime Martín departirán mañana miércoles con los aficionados de Viñetas. Ambos autores protagonizarán las charlas vespertinas que forman parte de la esencia del Festival Internacional coruñés. Serán, como siempre, en el salón de actos del Kiosco Alfonso. Alba estará con el público a partir de las 18.15 horas y Martín de las 19.30. Se impone recordar a quienes deseen acudir presencialmente que el acceso a los encuentros está sujeto a las restricciones anticovid vigentes. Podrán acceder, por riguroso orden de llegada, 18 personas, el número que admite el recinto con el mantenimiento de las distancias de seguridad obligatorias. Los interesados deben recoger los pases en el Kiosco media hora antes de las charlas. Una vez alcanzado el cupo de 18 ya no se expedirá ninguno más. De cualquier forma, quienes no obtengan el acceso tienen la alternativa de seguirlas online a través de la página web del Festival (vinetasdesdeoatlantico.com) en donde quedarán además alojadas a disposición de los aficionados.

Tyto Alba llega a Viñetas desde o Atlántico con su última obra, publicada este mismo año, en tiempos de Covid-19, y que versa sobre el famoso poeta americano Walt Whitman. En ella relata la vida del escritor estadounidense, a través de su papel en la guerra de secesión de los Estados Unidos. Además de Whitman, cuyos originales están en la sala de exposiciones del Kiosco Alfonso, en sus obras anteriores el dibujante catalán nos acerca, a través del lenguaje del cómic, a la vida de emblemáticos personajes del siglo XX como Frida Kahlo, Chavela Vargas, Pablo Picasso, Fellini o Balthus.

En estos tiempos convulsos de pandemia, Jaime Martín, ha cerrado su tríptico sobre la reciente historia de España, protagonizado por él mismo y su familia. Siempre tendremos 20 años es la obra que culmina su repaso por la Guerra Civil, la Dictadura y la Transición y cuyos originales pueden contemplarse en la sala de exposiciones municipal Palexco. Con ella, Martín obtuvo el Premio a la Mejor Obra de Autor Español en la edición (virtual) del festival de Barcelona de este año, que por tercera vez premia una apuesta del dibujante. El libro nos acerca a la vida del propio autor y su generación en la España de los años 80. La primera entrega de la saga, Las guerras silenciosas, describe el servicio militar de su padre en Ifni y la segunda, Jamás tendré 20 años, la historia de sus abuelos, que escaparon de la muerte durante la Guerra Civil y sufrieron el franquismo.

Los horarios de visita durante toda la semana en las cuatro salas que albergan las exposiciones de esta vigésimo cuarta edición de Viñetas desde o Atlántico (Kiosco, Palexco, Palacio de María Pita y Salvador de Madariaga), son de 12 a 14 horas y por la tarde, desde las 18 a las 22 horas.

2021-08-11T09:32:38+02:00

GRACIÑAS POR COMPARTIR :)

As medidas fronte ao covid limitan o aforo a só 18 persoas. De calquera xeito, todos os interesados poderán seguir as charlas en liña a través da web quedando ademáis grabadas para que podan ser vistas polos afeccionados en calquera momento.

OS DEBUXANTES TYTO ALBA, AUTOR DE “WHITMAN” E JAIME MARTÍN, DE “SIEMPRE TENDREMOS 20 AÑOS”, PROTAGONIZARÁN MAÑÁ MÉRCORES AS  CHARLAS DE VIÑETAS

Tyto Alba expón no Festival de Cómic coruñés orixinais da súa última obra que ten como protagonista ao poeta americano Walt Whitman e o seu papel na guerra de secesión. Nas súas obras anteriores, o debuxante catalán xa plasmara en cómic aspectos da vida de coñecidos personaxes do século XX como Frida Kalho, Pablo Picasso ou Federico Fellini

O tamén debuxante catalán Javier Martín achega á 24 edición de Viñetas os orixinais da última entrega da súa triloxía sobre a recente historia de España: Guerra Civil, Ditadura e Transición, protagonizada pola súa familia e mais el. A obra, publicada en pandemia, obtivo o Premio a Mellor Obra de autor español no Festival de Barcelona deste ano

A charla con Tyto Alba comezará ás 18.15 horas e Javier Martín departirá cos afeccionados a partir das a 19.30. O escenario será o habitual, o salón de actos do Kiosco Alfonso

Os debuxantes Tyto Alba e Jaime Martín departirán mañá mércores cos afeccionados de Viñetas. Ambos os invitados protagonizarán as segundas charlas vespertinas que forman parte da esencia do Festival Internacional coruñés. Serán, coma sempre, no salón de actos do Kiosco Alfonso. Alba estará co público a partir das 18.15 horas e Martín das 19.30. Imponse lembrarlles aos interesados que o acceso aos encontros está suxeito ás restricións covid vixentes. Poderán acceder, por rigorosa orde de chegada, 18 persoas, o número que admite o recinto mantendo as distancias de seguridade obrigatorias. O público debe recoller os pases no Kiosco media hora antes das charlas. Unha vez  acadada a cota de 18 xa non se expedirá ningún máis. Quen non acade o pase ten a alternativa de seguilas en liña, a través da páxina web do Festival (vinetasdesdeoatlantico.com) ou velas en diferido pois quedarán grabadas para desfrute dos afeccionados.

Tyto Alba chega a Viñetas desde o Atlántico coa súa última obra, publicada en tempos de Covid-19, e que versa sobre o famoso poeta americano Walt Whitman. Relata a vida do escritor estadounidense a través do seu papel na guerra de secesión dos Estados Unidos. Ademais de Whitman, cuxos orixinais están na sala de exposicións do Kiosco Alfonso, nas súas obras anteriores o debuxante catalán xa nos achegara en cómic a vida de emblemáticos personaxes do século XX coma Frida Kahlo, Chavela Vargas, Picasso, Fellini ou Balthus.

Nestes tempos convulsos de pandemia mundial, Jaime Martín, pechou o seu tríptico sobre a recente historia de España, protagonizado por el e a súa familia. Siempre tendremos 20 anos é a obra que culmina o seu repaso pola Guerra Civil, a Ditadura e a Transición e cuxos orixinais poden contemplarse na sala de exposicións municipal Palexco. Esta obra deulle a Martín o Premio á Mellor Obra de Autor Español na edición (virtual) do festival de Barcelona deste ano, que por terceira vez premia unha aposta do debuxante. O libro achéganos á vida do propio autor e a súa xeración na España dos anos oitenta. A primeira entrega da saga, Las guerras silenciosas, describe o servizo militar do seu pai en Ifni e a segunda, Jamás tendré 20 anos, a historia dos seus avós, que escaparon da morte durante a Guerra Civil e sufriron o franquismo.

Os horarios de visita desta semana nas catro salas que albergan as exposicións da vixésimo cuarta edición de Viñetas desde o Atlántico (Kiosco Alfonso, Palexco, Pazo de María Pita e Salvador de Madariaga), van de 12 a 14 horas e pola tarde, desde as 18 ás 22 horas.

2021-08-11T09:33:05+02:00

GRACIÑAS POR COMPARTIR :)

Ir a Arriba