• La consagrada autora española y referente del cómic europeo, Ana Miralles, será la protagonista del Encuentro Profesional del día 
  • A partir de la seis de la tarde, Mai Egurza firmará ejemplares de su obra en Palexco

marcador_mapa

Ana Miralles, uno de los nombres imprescindibles del cómic español de las últimas décadas y también autora de referencia de la historieta en Europa, será la encargada de impartir mañana miércoles, día 12 de agosto, el Encuentro Profesional del día, dentro de las actividades de Viñetas desde o Atlántico. La cita es a partir de las 12 horas en el Kiosco Alfonso. Se trata de una oportunidad para que la gente del sector pueda conocer de primera mano la experiencia de autores consagrados. Pionera en un mundo hasta hace pocos años eminentemente masculino, Miralles comenzó su andadura profesional a principios de los ochenta en revistas como Rambla, Madriz y Cairo, posicionándose en un tipo de historieta erótica e intimista. Ana Miralles se ha hecho un nombre en el difícil mercado francés con la trilogía de corte fantástico “Eva Medusa”, (con guión de Antonio Segura), obra que supuso su reconocimiento internacional.

Mañana miércoles, las charlas de la tarde, en las que los autores invitados departen con los aficionados, correrán a cargo del dibujante gallego Martín Romero y de Keko. Abrirá fuego Romero entre las 18.30 y las 19.30 y el autor madrileño charlará con los asistentes entre las 19.45 y las 21.00 horas. Como siempre, las conferencias serán en la última planta del Kiosco Alfonso. Por su parte, los seguidores de Mai Egurza podrán hacerse con una firma de su autora preferida a partir de las 18 horas, en Palexco.

Martín Romero es uno de los ilustradores más interesantes de la actualidad, con un poderoso estilo que lo distingue a simple vista y que le ha llevado a triunfar en mercados tan exigentes como el francés. Su último trabajo, recientemente publicado en España, “Episodios lunares”, recoge ocho relatos gráficos relacionados con la luna, los recuerdos de infancia y los mitos y leyendas populares.

Keko (José Antonio Godoy) es un consagrado ilustrador, autor de “Nosotros Somos los Muertos” y de “Yo, asesino”, este último con guión de Altarriba, una reflexión sobre la ambigüedad de la moral humana con la que se convirtieron en los primeros españoles en recibir el Gran Premio ACBD de la Crítica en Francia.

Continúan también en el Ágora y el Forum las actividades paralelas y talleres infantiles que coordina Manel Cráneo y cuyo objetivo principal es acercar el mundo de la historieta al público infantil y juvenil. En el Ágora prosigue el taller “O xastre desastre”, que dirige Irene Sanjuan (a partir de las 10.15 horas) y en el Forum el taller “Un mar de viñetas coa Illa Remeira”, dirigido por Jacobo Fernández (10.15 y 12.15).

Frente al Kiosco Alfonso, los aficionados podrán conocer las últimas novedades editoriales en la Feria Editorial que se celebra paralelamente al Festival Internacional. El horario de venta es de doce a dos de la tarde y de seis a diez de la noche.