La  semana grande del Salón Internacional del Cómic concluyó ayer, pero las exposiciones de esta XXI edición seguirán en A Coruña hasta el 9 de septiembre

MIGUELANXO PRADO: “VIÑETAS EVIDENCIA LA RIQUEZA CREATIVA Y EL TALENTO DE TODAS LAS GENERACIONES QUE HOY CONFORMAN EL CÓMIC ESPAÑOL Y EL GALLEGO”

  • “En el ámbito editorial, la sensación es de consolidación e incluso, de crecimiento”

  • “Los proyectos editoriales que consiguieron sobrevivir a la crisis parecen estar recuperándose e hasta ir creciendo”

“Aunque sea solo una pequeña muestra del panorama global, la XXI edición de Viñetas desde o Atlántico evidencia la riqueza creativa y también el enorme talento de todas las generaciones que hoy conforman la banda diseñada española y en particular, la gallega”. La prueba es la variedad de opciones presentes en esta vigésimo primera cita coruñesa con la historieta, dice el director del Salón Internacional del Cómic, Miguelanxo Prado. “Hoy día contamos con un ecosistema diverso, muy rico, en el que cualquier propuesta creativa tiene cabida y, por lo tanto, le va a llegar a su público”. Algo que –dice Prado- “hace veintiún años, cuando inaugurábamos el festival en la vieja Estación Marítima, parecía impensable”.

Pero ahí está Viñetas 2018 para demostrarlo. “Aprobamos la reválida, desde luego logo –ironiza Miguelanxo Prado- y por si fuese poco, la auditoría nos da unos resultados sobradamente positivos”. Por un lado, el Salón coruñés fue capaz de sumar, a todos esos artistas consagrados que acudieron este año, “la gente emergente que marca lo que va a ser el cómic del próximo decenio”. Por otro, los “razonablemente buenos resultados” que se han registrado esta edición en la feria editorial.

“La sensación en el ámbito editorial –resume Miguelanxo Prado- es de consolidación y hasta de crecimiento. Los proyectos editoriales que se pusieron en marcha en estos últimos tiempos y también los que sobrevivieron a la crisis, ofrecen una recuperación del crecimiento”. En este sentido, según el máximo responsable de Viñetas, “es precisamente la convivencia en el mercado de las grandes editoriales y de esas otras fórmulas emergentes lo que garantiza ese ecosistema variado del que disfrutamos en este momento, tal y como ha demostrado esta XXI edición”.

Miguelanxo Prado no oculta su satisfacción por la espectacular acogida que, un agosto más, le ha dispensado al festival coruñés de cómic la ciudadanía, tanto la propia como la foránea. “Por más ediciones que llevemos a cuestas, sigue siendo un orgullo tremendo ver como todas las salas se llenan de visitantes, jornada tras jornada”. Tanto es así que, como es habitual, las exposiciones se mantendrán en Coruña hasta el 9 de septiembre, no solo para aquellos que no han tenido la oportunidad de contemplarlas hasta ahora, sino también, como señala Prado, “para quienes prefieren esperar a que pase esta semana de invitados y charlas diarias y pasarse después por el Kiosco, o por Durán Loriga o María Pita o el Palexco, y gozarlas con calma”.

La presencia en esta XXI edición de aquellos autores que llegaban hace años a Viñetas con su primer trabajo bajo el brazo y hoy son ya referentes indiscutibles de la banda diseñada con mayúsculas ha resultado especialmente grata para el director del Salón, quien, así y todo, declara sin ambages “su alegría y tranquilidad” ante la incorporación de esos nuevos nombres “con muchísimo talento y edades por debajo de los 30 años” que –según vaticina Miguelanxo Prado- “dentro de otros veinte años van a ser los referentes del cómic español y gallego”.