Esta mañá presentouse no Kiosco Alfonso a edición 2015 do Festival Internacional da Historieta da Coruña, Viñetas desde o Atlántico.

Na roda de prensa estiveron presentes José Manuel Sande, concelleiro de Cultura, Deportes e Coñecemento do Concello da Coruña, o director do festival Miguelanxo Prado e o responsable das actividades paralelas, Manel Cráneo. Os tres encargados da organización explicaron aos xornalistas presentes as novidades desta edición do festival, que dará comezo o próximo 10 de Agosto.

«En dezaoito anos de Viñetas o sector cambiou. O público cambiou. O tipo de historias que se contan cambiou. Hai máis lectoras, hai máis autoras». Así resume o director do Salón Internacional do Cómic, Miguelanxo Prado, o punto de partida no que o equipo de Viñetas instalouse á hora de seleccionar os invitados. «Segundo iamos preparando o listado de creadores aos que tentar para que se achegasen este agosto á cidade para participar en Viñetas 2015 ían aparecendo máis nomes de autoras que de autores», explica Prado. «Hai unha variedade de propostas moi interesante que representa moi ben por onde se está movendo a realidade actual do sector». Para o director do Salón, a incorporación de artistas como Chloé Cruchaudet, Mai Egurza, Ana Miralles, Ana Oncina ou Raquel Córcoles ao sector, cunhas historias e unhas formas de relatar tan persoais, supuxo, ademais, a atracción dun público moi distinto ao que tradicionalmente identifícase co mundo da historieta.

Xunto a ese importante elenco feminino, acudirán a Viñetas autores como Keko, Alfonso Zapico, López Cruces ou Martín Romero, poderanse coñecer os derroteros do cómic galego ao longo do pasado ano, a través das diferentes conferencias e exposicións que estarán abertas ao público a partir do próximo luns.

Os talleres desde os que achegar o mundo da historieta ao público infantil e xuvenil son tamén outro dos «clásicos» que menos descoida a organización de Viñetas desde ou Atlántico. Non en balde, coñecer os procesos creativos, a intrahistoria de como facer que un relato feito de viñetas e bocadillos funcione, é unha das fórmulas máis seguras de fidelizar seguidores. Por iso, unha edición máis, baixo a coordinación de Manel Cráneo, Viñetas programou sete talleres que se desenvolverán, durante dúas semanas, no Ágora e o Forum Metropolitano. Estes talleres complementan as actividades e sesións de firmas de autores invitados por editoriais e librerías que se realizarán na Rúa da BD durante o festival.

Previa á celebración deste acto colocáronse xa, como podedes ver na fotografía, as primeiras figuras decorativas baseadas en personaxes do mundo do cómic que, como é tradición, animarán a cidade durante a semana de Viñetas desde ou Atlántico.

IMG_20150803_110150

2017-05-26T00:52:38+02:00

GRACIÑAS POR COMPARTIR :)

Esta mañana se ha presentado en el Kiosco Alfonso la edición 2015 del Festival Internacional de la Historieta de A Coruña, Viñetas desde o Atlántico.

En la rueda de prensa han estado presentes José Manuel Sande, concejal de Cultura, Deportes y Conocimiento del Ayuntamiento de A Coruña, el director del festival Miguelanxo Prado y el responsable de las actividades paralelas, Manel Cráneo. Los tres encargados de la organización han explicado a los periodistas presentes las novedades de esta edición del festival, que dará comienzo el próximo 10 de Agosto.

 “En dieciocho años de Viñetas el sector ha cambiado. El público ha cambiado. El tipo de historias que se cuentan ha cambiado. Hay más lectoras, hay más autoras”. Así resume el director del Salón Internacional del Cómic, Miguelanxo Prado, el punto de partida en el que el equipo de Viñetas se instaló a la hora de seleccionar los invitados. “Según íbamos preparando el listado de creadores a los que tentar para que se acercaran este agosto a la ciudad para participar en Viñetas 2015 iban apareciendo más nombres de autoras que de autores”, explica Prado. “Hay una variedad de propuestas muy interesante que representa muy bien por dónde se está moviendo la realidad actual del sector”. Para el director del Salón, la incorporación de artistas como Chloé Cruchaudet, Mai Egurza, Ana Miralles, Ana Oncina o Raquel Córcoles al sector, con unas historias y unas formas de relatar tan personales, ha supuesto, además, la atracción de un público muy distinto al que tradicionalmente se identifica con el mundo de la historieta.

Junto a ese importante elenco femenino, acudirán a Viñetas autores como Keko, Alfonso Zapico, López Cruces o Martín Romero, se podrán conocer los derroteros del cómic gallego a lo largo del pasado año, a través de las diferentes conferencias y exposiciones  que estarán abiertas al público a partir del próximo lunes.

Los talleres desde los que acercar el mundo de la historieta al público infantil y juvenil son también otro de los “clásicos” que menos descuida la organización de Viñetas desde o Atlántico. No en vano, conocer los procesos creativos, la intrahistoria de cómo hacer que un relato hecho de viñetas y bocadillos funcione, es una de las fórmulas más seguras de fidelizar seguidores. Por ello, una edición más, bajo la coordinación de Manel Cráneo, Viñetas ha programado siete talleres que se desarrollarán, durante dos semanas, en el Ágora y el Forum Metropolitano. Estos talleres complementan las actividades y sesiones de firmas de autores invitados por editoriales y librerías que se realizarán en A Rúa da BD durante el festival.

Previa a la celebración de este acto se han colocado ya, como podéis ver en la fotografía, las primeras figuras decorativas basadas en personajes del mundo del cómic que, como es tradición, animarán la ciudad durante la semana de Viñetas desde o Atlántico.

IMG_20150803_110150

2017-05-26T00:52:38+02:00

GRACIÑAS POR COMPARTIR :)

Ir a Arriba