• Mañana, día 11, de 18 h a 20 h, tendrá lugar la tradicional sesión de firmas por parte de los autores y autoras invitados pero, a diferencia de otras ediciones, por primera vez habrá firmas simultáneamente en el Kiosco y en la sala Palexco
  • Afundación acoge este viernes, a las 18.30 horas, la charla que ofrecerá el último galardonado por el Ministerio de Cultura español, Pablo Auladell. A su término, tomarán la palabra esos otros seis convidados de honor de este XX Salón: Juanjo Guarnido, Antonio Altarriba, Juan Díaz Canales, Santiago Valenzuela, Alfonso Zapico y el también director del festival, Miguelanxo Prado

 A Coruña, jueves 10 de agosto de 2017. Viñetas ofrece mañana viernes, día 11, dos citas ineludibles. Por un lado, la primera sesión de firmas por parte de los invitados e invitadas a esta vigésima edición del Salón organizado, como de costumbre, por la Concellaría de Culturas, Deporte e Coñecemento del Ayuntamiento coruñés. Por otro, la posibilidad de chalar e intercambiar ideas y puntos de vista con siete nombres propios del noveno arte, los galardonados con los Premios Nacionales de Cómic que otorga anualmente el Ministerio de Cultura español Juanjo Guarnido, Antonio Altarriba, Juan Díaz-Canales, Santiago Valenzuela, Alfonso Zapico, Pablo Auladell y, por supuesto, el propio director del Salón Internacional del Cómic, el único gallego, Miguelanxo Prado.

La tradicional sesión de firmas, sin embargo, viene este veinte aniversario con un aliciente, Por primera vez en la historia del Festival, la cita tendrá lugar a un mismo tiempo en dos sedes de Viñetas. Los autores y autoras firmarán originales y catálogos divididos entre el Kiosco Alfonso y la Sala Municipal de Exposiciones de Palexco. Ambas sesiones, por lo tanto, comenzarán simultáneamente a las 18 horas y cerrarán a las ocho de la tarde. Pero hasta ahí las mejoras. Porque, igual que de costumbre, también el sábado, entre las 12 y las 14 horas, los invitados e invitadas al Salón se dispondrán de nuevo a poner su firma sobre los ejemplares que les acerquen los aficionados y aficionadas.

Ya en lo que a las charlas se refiere, el viernes 11, la sala de conferencias de Afundación pone a disposición de la ciudadanía y aquellos forasteros y forasteras que visiten Viñetas, un lujo por partida doble. De entrada, a las 18.30 horas, conversará con el público que acuda a esta nueva sede del Festival el último autor que obtuvo el Premio Nacional, Pablo Auladell. Poco más tarde, alrededor de las 19.45 horas, ese mismo público tendrá ocasión de charlar en profundidad con nada menos que siete de los diez premios españoles de cómic concedidos hasta el momento.

Otra sede acabada de incorporar a Viñetas, la Fundación Barrié, acoge “Diez años de Premios Nacionales”, donde se pueden contemplar páginas de las obras por las que fueron premiados esos siete invitados y los tres autores ausentes. Son, en concreto, El Paraiso Perdido (2016) de Pablo Auladell; Las Meninas (2015) de Javier Olivares e Santiago García; Blacksad, Amarillo (2014) de Juanjo Guarnido e Juan Díaz Canales; Ardalén, (2013) de Miguelanxo Prado; Dublinés (2012) de Alfonso Zapico; Plaza Elíptica (2011) de Santiago Valenzuela; El arte de volar, (2010) de Antonio Altarriba e Kim; Las Serpientes Ciegas (2009) de Bartolomé Seguí e Felipe Hernández Cava; Arrugas (2008) de Paco Roca y Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín el superrrealista (2007) de Max.

Actividades en la Rúa da BD

La Rúa da BD tiene previsto asimismo este viernes un buen número de actividades, así como sus propias sesiones de firmas. Las confirmadas son de Miguel Brieva (18 h); 3Pintamonas, esto es, Tirso Cons, Antonio Martínez Ron y David Cuence (18.30 h), y Fonso Barreiro (19 horas).

Antes, por la mañana, tanto a las 11 como a mediodía, Alita Cómics presenta en la carpa de la Rúa da BB Amnistía Internacional. Una hora después, a las 12 horas, Demo Editorial dará a conocer el Tattoo de Santiago Paredes.

Desde las seis da tarde y hasta las ocho de la noche, las Bibliotecas Municipais desarrollarán talleres en la Rúa da BD. Los llevarán a cabo en tres turnos, que comenzarán a las 18 horas, las 19 horas y el último, a las 20 horas.