Como ya indicaron los responsables de Viñetas desde o Atlántico 2015 en la presentación del festival, los talleres desde los que acercar el mundo de la historieta al público infantil y juvenil son también otro de los “clásicos” que menos descuida la organización de Viñetas desde o Atlántico. No en vano, conocer los procesos creativos, la intrahistoria de cómo hacer que un relato hecho de viñetas y bocadillos funcione, es una de las fórmulas más seguras de fidelizar seguidores. Por ello, una edición más, bajo la coordinación de Manel Cráneo, Viñetas ha programado siete talleres que se desarrollarán, durante dos semanas, en el Ágora y el Forum Metropolitano.

Doscientos niños y jóvenes, de entre 4 y 12 años, disfrutarán del conocimiento y el humor de la mano de autores locales y gallegos como lo son Alberto Guitián, que dirigirá el obradoiro Facendo cómics que te partes!, José Domingo, que pilotará el taller Cómics para flipar a cores o Juan Juste, encargado del titulado Historias de Kamishibai (teatro japonés en papel). Completan el cuadro Pelorroto (Alberto Díaz), que enseñará a crear un personaje propio con la Lechuza Detective, Laura Blanco, que dirigirá el taller titulado  titulado Superviñetas e Irene Sanjuan, con O Xastre desastre

Jacobo Fernández se encargará de otro de los talleres y protagonizará una exposición gracias a su obra A illa remeira. Tenéis toda la información sobre esta actividad en este enlace.