El dibujante gallego hablará de su último trabajo, una trilogía sobre el mito maya del “cancerbero de los dioses”. Durán y Giner de su colaboración más reciente que versa del accidente del metro de Valencia.

TIRSO CONS, CRISTINA DURÁN Y MIGUEL ÁNGEL GINER PROTAGONIZARÁN MAÑANA EN VIÑETAS LOS ENCUENTROS CON LOS AFICIONADOS

La charla de Cons será entre 18.15 y 19.15 horas y la del tándem Durán/Giner entre  las 19.30 y las 20.30. Ambas en el salón de actos del Kiosco Alfonso (última planta).

  •  Mañana miércoles comenzarán también las actividades en la carpa del Festival, instalada en la Rúa dá BD, en la que se despliega la tradicional feria editorial que aglutina a más de una treintena de librerías y editoriales llegadas de toda España. Abrirá el calendario de propuestas, a las 12 horas, la presentación, de «Unha historia de Vimianzo», del dibujante Rubén Rial con textos de Manuel Rial. A la una será el turno para «As mellores viñetas de Santy Gutiérrez». 

El creador gallego Tirso Cons abrirá mañana miércoles las charlas con los aficionados en Viñetas desde o Atlántico. Posteriormente el protagonismo será del tándem creativo que forman los valencianos Cristina Durán y Miguel Ángel Giner. Además de hablar de toda su trayectoria, los tres invitados de la presente edición (XXI) del Festival de Cómic coruñés, que promueve el Ayuntamiento de la ciudad, ahondarán en sus trabajos más recientes. Cons contará detalles de su último proyecto en el que se acerca a uno de los mitos de la cultura maya, “el cancerbero de los dioses”. Durán y Giner de su última creación conjunta El día 3, cuya temática es el accidente de metro de Valencia y todo lo que sucedió posteriormente. La charla del dibujante gallego será a partir de las 18.15 horas y la de los dos autores valencianos a partir de las 19.30, en el salón de actos del Kiosco Alfonso (última planta).

Tirso Cons, pontevedrés, afincado en Madrid, se dio a conocer internacionalmente con La casa de los susurros (Les Humanoïdes Associés), bajo guiones del madrileño David Muñoz y el color de Javi Montes. De ella se editaron tres álbumes. Una curiosidad: la primera edición integral apareció en lengua gallega, editada por El Patito Editorial, antes que en Francia, donde se había publicado originalmente. Tras este trabajo publicó Las crónicas de Legión, con el conocido guionista francés Fabien Nury, una vuelta de tuerca muy original al tema vampírico. Desde 2017 trabaja en Trackers, el arma perdida de los dioses, de nuevo con Muñoz, una trilogía sobre la búsqueda del mito maya del “Cancerbero de los dioses”.

Cristina Durán y Miguel Ángel Giner tienen una biografía creativa y un estudio común. Ambos son autores de de varias novelas gráficas como Una posibilidad entre mil, La máquina de Efrén, Cuando no sabes qué decir. A principios de este año han publicado la obra El día 3, que firman con la periodista Laura Ballester. También han publicado otros cómics como Pillada por ti, Vicente Blasco Ibáñez. Una vida apasionante y han participado en el álbum colectivo Viñetas de vida para Oxfam Intermón (Astiberri). En 1993 crearon su propio estudio, LaGRUAestudio, donde trabajan desde entonces como dibujantes de cómic e ilustradores. Giner ha escrito también el libro-cómic Anna Dédalus detective. El misterio de la mansión quemada. Y, como dibujante, ha publicado Astucia Laperla. Luna roja, corazón negro. Ambos están ligados a la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV), de la que fueron presidentes en distintas etapas. Miguel Ángel Giner es también profesor en la Facultad de Bellas Artes Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valencia.

Las exposiciones que muestran el trabajo de Tirso Cons, Cristina Durán y Miguel Ángel Giner se exhiben en la Sala Municipal de Palexco. El horario de visitas es de 12 a 14 y de 18 a 22 horas.

Rúa da BD

Mañana comenzarán también las actividades en la carpa del Festival, instalada en la Rúa dá BD, donde se despliega la feria editorial. A las 12 se presenta «Unha historia de Vimianzo», de Rubén y Manuel Rial. A las13 horas, Manel Cráneo presentará As mellores viñetas de Santy Gutiérrez, con el propio Santy Gutiérrez.