“Es un honor poder añadir esta vela a nuestro pastel de aniversario, que va a brillar de una manera muy especial”, aseguró su director Miguelanxo Prado recordando que el próximo año el Salón Internacional del Cómic cumple 25 años de existencia.

VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO, PREMIO DA CRÍTICA GALEGA 2021 EN LA MODALIDAD DE INICIATIVAS CIENTÍFICAS Y CULTURALES

El Salón, con el sostenimiento económico y la infraestructura del Ayuntamiento de A Coruña, cumplió en su andadura su objetivo inicial, acercar el lenguaje creativo del cómic a la sociedad en general y dar visibilidad a los creadoras y creadores gallegos emergentes, primero, y consagrados, después.  

A punto de llegar al 25 Aniversario, el Salón Internacional del Cómic Viñetas desde o Atlántico ya comienza a recibir regalos. Y este no es poca cosa, pues acaban de otorgarle el Premio da Crítica Galega 2021 en la modalidad de Iniciativas Científicas y Culturales. El galardón está promovido por la Fundación Premios da Crítica de Galicia, un referente en el ámbito cultural de la comunidad autónoma que lleva eligiendo a los protagonistas en ese campo desde el año 1978.

Desde la organización del Salón Internacional y en palabras de su director, el dibujante Miguelanxo Prado, destacan “el honor de poder añadir esta vela a nuestro pastel de aniversario, que va a brillar de una manera muy especial. Agradecemos de corazón su elección al jurado que consideró a Viñetas desde o Atlántico merecedora del premio”.

Tal y como recuerda Prado, “Viñetas desde o Atlántico” nació hace veinticinco años con la ambición de acercar el lenguaje creativo del cómic a la sociedad, en general, más allá del público aficionado, y para dar visibilidad a los creadores y creadoras gallegos emergentes, primero, y consagrados, después. El director de Viñetas recuerda que el Salón es posible gracias al sostenimiento económico y la infraestructura del Ayuntamiento de A Coruña a través de su Concejalía de Cultura, siendo pieza fundamental e indispensable en todo este tiempo el equipo de organización de exposiciones del Kiosco Alfonso”.

Poner Galicia en el mapa mundial de la Banda Diseñada

“Uno de nuestros objetivos irrenunciables fue siempre ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a poner a Galicia en el mapa mundial del cómic, haciendo que durante siete días de agosto nuestro festival sea una referencia ineludible y que nuestros artistas estén en ese escaparate en pie de igualdad. Como gallegos es un orgullo que esa nómina no deje de crecer”, concluye Prado.