Vegas y Ferrer departirán con los aficionados a las 18.15 y a las 19.30 horas, respectivamente

VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO RECUPERA MAÑANA SÁBADO A LAS DOCE OTRO DE SUS INGREDIENTES CLÁSICOS: LA SESIÓN DE FIRMAS CON LOS AUTORES INVITADOS

Para la firma de ejemplares, que tendrá lugar en la carpa de actividades entre las 12 y las 13.30 horas, se permitirá solamente una persona por autor dentro del recinto. El resto de los aficionados tendrá que esperar su turno fuera y cumplir con las normas sanitarias ya conocidas: uso obligatorio de mascarilla,  mantenimiento de la distancia de seguridad y lavado de manos con gel hidroalcóholico antes de entrar a la carpa.

Recordamos que el aforo para  las charlas está limitado a 18 personas, pero se pueden seguir en directo online a través de la web del Festival y Facebook Live. Los pases para asistir presencialmente se repartirán en la entrada del Kiosco por orden de llegada desde media hora antes.

El historietista segoviano Enrique Vicente Vegas es famoso por sus versiones paródicas de películas y cómics de éxito, cuyos protagonistas convierte en regordetes y cabezones. Agustín Ferrer Casas es el  autor de la novela gráfica MIES, biopic sobre el  arquitecto Mies van der Rohe, último director de la Bauhaus, la escuela en la que nació la arquitectura moderna.

A Coruña,  21 de agosto de 2020.

La jornada de mañana sábado, penúltima de la 23 edición de Viñetas desde o Atlántico, será la más parecida a los sábados de ediciones anteriores. Tendrá prácticamente todos los ingredientes que singularizan el Salón Internacional de Cómic de A Coruña y lo han hecho merecedor de su fama nacional e internacional. Además de las exposiciones de originales, las figuras tomando la calle y la feria editorial, habrá charlas coloquio con autores invitados y sesión de firmas, la primera y única de este año. Los dibujantes Enrique Vegas y Agustín Ferrer Casas departirán con los aficionados en la Sala de Conferencias del Kiosco Alfonso, a las 18.15 y 19.30 horas, respectivamente y, junto con la también autora invitada, la gallega Xulia Vicente, firmarán ejemplares de sus obras por la mañana, entre las 12 y las 13.30 horas, en la carpa de actividades del Festival.

Las charlas y la sesión de firmas, como el resto de actividades del Salón Internacional, están condicionadas por la especial situación sanitaria a causa de la pandemia que estamos sufriendo. En el caso de las firmas de ejemplares por parte de los autores, los aficionados tedrán que hacer cola en el exterior de la carpa en la que solo podrá entrar una persona por dibujante. El resto deben esperar su turno fuera cumpliendo todas las medidas sanitarias obligatorias: uso de mascarilla, mantenimiento de la distancia de seguridad y lavado de manos con gel hidroalcóholico antes de entrar. La sesión rematará a la una y media de la tarde. El aforo para asistir presencialmente a las charlas está limitado a solo 18 personas, aunque todos los interesados en escuchar a los autores pueden hacerlo en directo online a través de la propia web del Festival y a través de FACEBOOK LIVE. Los pases para entrar en la sala de conferencias del Kiosco Alfonso se repartirán en la entrada del recinto por riguroso orden de llegada desde media hora antes de cada encuentro.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para poder realizar un festival lo más parecido al Viñetas que todos conocéis pero las circunstancias que estamos viviendo a nivel nacional no nos lo están poniendo fácil”, alegan desde la organización de Viñetas. No obstante, quieren resaltar el óptimo comportamiento de los aficionados en el acceso a las salas de exposiciones y a la Rúa da BD.

El historietista segoviano, Enrique Vicente Vegas (Enrique V. Vegas) es famoso por sus versiones paródicas de películas y cómics de éxito – Spider-Man,  Hulk, X-Men, Hellboy, Piratas del Caribe, Star Wars-, cuyos protagonistas se convierten en sus obras en gordechos y cabezones. Además de sus recreaciones humorísticas de historias cinematográficas, como Bill Kill, la trilogía de Los Cabezones de las Galaxias, Residente Vil, Bull Damn City, Los Cabezones del Caribe, Punicher y la trilogía de Cabezón Jones, Capitán Cabezón y Thor, en la bibliografía de Vegas está también Kobe, su serie más personal, ambientada en el Japón feudal. Con ella obtuvo el premio al mejor autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona, en el año 2004. Ha participado en obras colectivas como Bull Damn City, en la que colaboró con su hermano, Juanmi Vegas, e Sustentum. Historias que se sostienen, para la Consellería de Medio Ambiente de Cantabria. Entre 2005 e 2008, realizó una viñeta semanal para el periódico Gente Santander. Los originales de sus obras que pueden verse en esta 23 edición de Viñetas cuelgan en las paredes de la sede central del Festival, el Kiosco Alfonso.

Agustín Ferrer Casas, es licenciado en Arquitectura y dibujante y guionista autodidacta. Labró su carrera como dibujante profesional compaginando sus estudios y posteriormente su trabajo con la presentación a numerosos concursos de cómic. De esta forma ha logrado atesorar hasta una treintena de galardones. MIES, cuyos originales colgarán en las paredes de la Sala Municipal de Exposiciones del Palacio de María Pita, es su último trabajo. Se trata de una biografía ficcionada sobre el arquitecto alemán Mies van der Rohe. La obra, que incluye textos de Norman Foster y de Anatxu Zabalbeascoa, hace un recorrido por la vida y obra del arquitecto, coincidiendo con una triple celebración: el 50 aniversario de su muerte, el 90 de la construcción del Pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona y el centenario de la creación de la mítica escuela Bauhaus, que Van der Rohe dirigió en su última etapa. MIES fue galardonada con el IX Premio del Cómic Aragonés, en el XVIII Salón del Cómic de Zaragoza el pasado año 2019.