• Mañana, de 12 a 14 horas (Kiosco Alfonso y también en la sala Palexco), última oportunidad de hacerse con una firma de los invitados e invitadas
  • Las charlas de ambos autores tendrán lugar en Afundación, a partir de las seis y media de la tarde (Cameron Stewart) y de las 19.45 horas (Eduardo Risso)
  • En la Rúa da BD firmarán originales 3Pintamonas (13 h), Fonso Barreiro (18 h) y Antonio Seijas (18.30 h), mientras que Kiko da Silva presentará su nuevo libro (12 h)

A Coruña, viernes 11 de agosto de 2017. Viñetas remata mañana sábado, día 12, la semana grande de su vigésima edición con un par de ases en la manga: las charlas de dos figuras indiscutible del noveno arte. La sala de conferencias de Afundación será el escenario, a partir de las 18.30 horas, de una conversación informal con Cameron Stewart, el mundialmente conocido autor de superhéroes. Por si fuese poco, alrededor de las 19.45 horas tomará el relevo de Stewart el argentino Eduardo Risso, considerado uno de los mejores autores de cómic que existen hoy día y galardonado con nada menos que cuatro premios Eisner, los Óscar de la historieta, por su 100 balas.

Cierto que la última jornada del Festival coruñés con agenda de actividades paralelas no se queda ahí. La mañana del sábado viene cargada de convocatorias. En la Rúa da Bd, por ejemplo, tendrá lugar a mediodía la presentación de la nueva obra de Kiko da Silva Curso de Cómic Fiz, publicada por Dibbuks. Una hora después, también en la Rúa da BD, firmarán ejemplares de sus libros 3Pintamonas, es decir, Tirso Cons, Antonio Martínez Ron y David Cuence. Ya a las 18,30 h hará lo propio Antonio Seijas.

Las firmas de los 3Pintamonas coincidirán con la segunda y última sesión programada este 2017 en el Kiosco y la sala Palexo por el Salón Internacional; un Festival que, como es sabido, organiza cada año la Concellería de Culturas, Deportes e Coñecemento del Ayuntamiento coruñés. Tal y como sucedió el viernes,  las firmas de originales y catálogos se realizarán simultáneamente en esas dos sedes do festival, el propio Kiosco Alfonso y la Sala Municipal de Exposicións de Palexco. Se prolongarán entre las 12 y las 14 horas. Los talleres de las Bibliotecas Municipais se despiden asimismo este sábado de la Rúa da BD (con tres últimos turnos, a las 18 horas, 19 horas y 20 horas).

Aunque Risso y Stewart ponen el punto final a la semana grande de Viñetas, el Salón Internacional del Cómic de A Coruña se prolongará un mes más. Tal y como es costumbre, el Festival mantendrá abiertas todas sus exposiciones una vez concluyan este domingo las actividades paralelas. El adiós definitivo de esta vigésima edición será el día 11 de septiembre.

Eduardo Risso

Ganador de cuatro Premios Eisner, fue el elegido para resucitar a Torpedo junto con el propio creador del personaje, el guionista Enrique Sánchez Abulí. Torpedo 1972: a propósito del Mar Muerto, retrotrae a la convulsa Nueva York de los años 70 para devolvernos a todo un mito del noveno arte, el asesino a sueldo Luca Torelli.

De formación autodidacta, en 1981 Risso adaptó al cómic la película Firefox (Clint Eastwood, 1982). A partir de 1987, creó junto a Ricardo Barreiro Parque Chas y Caín. A mediados de los 90, Dark Horse Comic le asigna Alien: Resurrección (1997) y Alien: Wraith (1998). Impresionado, el editor Axel Alonso requiere sus servicios para dibujar una serie limitada titulada Jonny Double, escrita por el guionista Brian Azzarello. El entendimiento entre Azzarello y Risso fue tal, que pronto acometerían un nuevo proyecto, hoy por hoy un clásico del sello Vértigo y del género negro: 100 Balas, con el que Risso ganó hasta cuatro Premios Eisner.

Tras Lobezno: Logan (2008), escrita por Brian K. Vaughan, volvió a coincidir con Azzarello en Spaceman (2011), 100 Balas: Hermano Lono –spin-off de la mítica serie-, y Moonshine. También participó en proyectos del calado de Antes de Watchmen y Caballero Oscuro III: La raza superior; y dibujó la novela gráfica Noche Oscura: Una historia verídica de Batman (ECC), que relata un episodio autobiográfico del guionista Paul Dini.

Cameron Stewart

Representa a los dibujantes de superhéroes más reconocidos del planeta. Participó en la recreación y modernización del personaje Batgirl para DC y destaca, en su faceta como autor independiente, por títulos como El Club de la Lucha 2 o Sin Título. Llevan su huella Scooby Doo, Superman Adventures y Los Invisibles.

De formación autodidacta e influencias muy variadas, durante un tiempo compartió estudio con su compatriota Darwyn Cooke, realizando story-boards para la serie de animación Men in black. Su irrupción en la industria del cómic americano se forjó durante su asistencia a la San Diego Comic Con, igual que le ocurrió, en su día, a Risso. El paso de Stewart por la serie regular Catwoman resultó especialmente relevante, por conferirle una mayor visibilidad, primero como entintador, y posteriormente como portadista y dibujante.

A partir de 2003 intensificó su colaboración con Grant Morrison, dibujando proyectos como Seaguy o 7 Soldados de la Vitoria (ECC). También trabajó con Ray Fawkes en Apocalipstix, y junto a Jason Aaron en El otro bando, nominada a los Eisner 2007 en la categoría de Mejor MIniserie. Prolífico e inquieto, reservó tiempo para proyectos personales como Sin Título (Astiberri), ganador del Premio Shuster 2009 al Mejor Creador de Web-comics y del Premio Eisner 2010 al Mejor Cómic Digital; un thriller que combina género negro y misterio que finalmente fue publicado en versión impresa.

Formó equipo creativo con Karl Kerschl en diferentes novelas gráficas basadas en la franquicia de videojuegos Assassin’s Creed: The Fall, The Chain e Brahman (Panini Cómics). En 2014, afrontó el relanzamiento de Batgirl (ECC) junto a Brenden Fletcher e Babs Tarr, dando forma a un nuevo diseño y a un cambio de enfoque que convirtieron la serie en una de las grandes revelaciones de DC Comics. Repitieron colaboración en un proyecto personal de ciencia-ficción publicado por Image Comics: Motor Crush.

Entre los proyectos recientes de Stewart ocupa un lugar destacado El club de la lucha (Reservoir Books), secuela en forma de cómic de la novela de culto escrita por Chuck Palahniuk.