EXPOSICIONES
EXPOSICIONES VIÑETAS 2021
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES PALEXCO
Exposiciones de:
SALA DE EXPOSICIONES PALACIO MUNICIPAL
Exposición de:
Das Pastoras, «Hércules«
Das Pastoras (Julio Martínez Pérez, Sta. Uxía de Ribeira, 1956), comenzó en el año 81 en las páginas del fanzine catalán Zero Cómics, del que fue miembro fundador, manteniéndose como colaborador hasta el cierre del mismo.
En el año 83, comienza a Colaborar con la revista El Víbora, en concreto en el Especial Futuro, pero será en las revistas de Toutain Editor, 1984 y Comix Internacional donde destaque por su extraordinario dominio del dibujo anatómico. Posteriormente en la revista Zona 84, heredera de 1984, creará su primera serie, Guerreros que se será recopilada en el extranjero.
Posteriormente colaborará en revistas como Mas Mádera!, Europa Viva, los números extras de la revista Cimoc y volverá a las páginas de El Víbora para crear la serie Canal 44; pero será en las páginas de la revista Splatter donde vea la luz su siguiente gran proyecto, la serie Agurio, con guiones de Felipe Borrayo.
Ya en el año 92 comienza una larga colaboración con la revista El Jueves realizando la que, hasta la fecha, será su serie más extensa, Kafre, con guiones de Enrique Sánchez Abulí, que se extendería seis años y de la que llegarían a editarse tres volúmenes recopilatorios en la colección Pendones del Humor.
Tras Kafre, Das Pastoras se centra durante unos años en su faceta más surrealista con la serie de humor gráfico Ustedes perdonen para el semanario del diario El Mundo y de la que se llegarán a publicar dos volúmenes recopilatorios.
Ya entrados en el nuevo siglo, da un nuevo giro a su carrera para incursionar, primero en la fantasía, con la serie Los heresiarcas, con guión de Carlos Portela, y, posteriormente en la ciencia ficción en la serie Castaka, precuela de la exitosa Casta de los Metabarones, sobre guiones de Alejando Jodorowsky. Ambas producidas directamente para el mercado francés y editadas en España por Norma Editorial.
Tras su paso por Francia, en la segunda década del nuevo siglo da el salto al mercado estadounidense donde colaborará, principalmente, con Marvel y Valiant. Para Marvel realizará varios one-shots e historietas cortas, entre los que destacan los protagonizados por Lobezno, Swithcback y Revolver, y Thor, además de multitud de portadas para diversas colecciones.
En los últimos años ha compaginado su labor como portadista e ilustrador con la de historietista, participando en antologías como La aventura de la Primera Vuelta al Mundo coordinada por Rafael Marín.
Su trabajo más reciente es la versión ilustrada de mito de Hércules en la versión de Enrique de Villena y titulada Hércules 1417.
Bibliografía esencial:
2002 – Kafre. El Jueves Luxury Gold Collection (Ediciones El Jueves)
2004 – Los heresiarcas. 2 volúmenes (Norma Comics)
2008 – Castaka: La casta de los metabarones. 2 volúmenes (Norma Editorial)
2010 – Lobezno por Das Pastoras (El Patito Editorial)
2019 – Thor de Jason Aaron. Marvel Now! Deluxe, Volumen 2 (Panini Comics)
2019 – La aventura de la Primera Vuelta al Mundo (Junta de Andalucía)
2020 – Hércules 1417 (Nuevo Nueve)
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES SALVADOR DE MADARIAGA
Exposiciones de:
Premios Castelao 2020. Deputación da Coruña.
Begoña García-Alén González, “Adeus amigos”
En 2014 vuelve a Vigo, donde reside actualmente, y comienza a dedicarse al mundo del cómic. Ese mismo año publica su primer cómic, Perlas del Inferno, con la editorial Fosfatina.
Ha colaborado en exposiciones, charlas y talleres como A Arte no Cómic (Afundación, Vigo, 2018), Fanzine e cómic experimental (Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, 2019), y Paisaje experimental (Design Fest. IED Istituto Europeo di Design, Madrid, 2017)
Bibliografía esencial:
Perlas del Inferno, Fosfatina, 2014
Lujo Infnito, Noche Líquida, 2014
La Cueva, Fosfatina, 2015
S/T (tres historias), Noche Líquida, 2015
El Espectador, Tik Tok Cómics, 2015-2018
Nuevas Estructuras, Apa-Apa Cómics, 2017
Unha Gran Dama Impasible, Noche Líquida, 2018
Nueva Mistica de Vigo, Noche Líquida, 2018
Una puerta muy pequena en una habitacion azul, Noche Líquida, 2018
Un sombrero, una ventana, una silla, un circulo, 2019
El sueno del escultor, 2021
Andrés Magán Zamorano, “As aventuras de Passer P. Malta”
En 2012 se muda a Londres para estudiar Ilustracion en Kingston University y al ano siguiente vuelve de nuevo a Vigo, donde reside actualmente.
Su trabajo esta centrado principalmente en el comic, el diseno y la ilustracion, aunque tambien trabaja ocasionalmente como profesor y musico. Es co-fundador de la editorial Noche Liquida con Begona Garcia-Alen.
Bibliografía esencial:
Griza Zono, Fosfatina, 2014
Optimizacion del Proceso, Ediciones Valientes, 2015
Cuento del Nino Bueno/Cuento del Nino Malo, Linterna Magica, 2015
Los dos Amigos, Fosfatina, 2016
Fragmentos Seleccionados, Apa-Apa, 2017
A Friend, Kus! Comics, 2017
Is your Journey Really Necessary?, Colorama, 2018
TORRE DE HÉRCULES
Exposición de:
Carteles de todas las ediciones de Viñetas desde o Atlántico
Precios: Adulto 3€ / Reducida 1,50€ (menores de 16 años, titulares carné joven y mayores de 65 años, desempleados y miembros de familias numerosas.
